Asesinan a Pablo Isabel Hernández, comunicador Hondureño y defensor de Derechos Humanos

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

La mañana del domingo 9 de enero del presente año,  líder Indígena, comunicador social y defensor de los Derechos Humanos, fue asesinado en el departamento de Lempira, en el Occidente de Honduras.

De acuerdo con la información, el asesinato ocurrió el domingo 9 de enero del 2022 cuando Pablo se dirigía a la iglesia, en su comunidad natal Tierra Colorada, en el municipio de San Marcos de Caiquín.

Los hechos se dieron luego de que hombres armados interceptaron al líder Indígena y comunicador social, disparando en 3 ocasiones (según testigos preliminares) quitándole la vida.

Pablo Isabel Hernández era un hombre de 34 años de edad, director de la radio comunitaria Tená “La voz indigena lenca”, activo defensor de los Derechos humanos y de los bienes comunes de la naturaleza, ejercía como presidente de la Red de Agrecólogos de la Biosfera “Cacique Lempira Señor de las Montañas”.

Asimismo, Hernández era impulsor de la Universidad Indígena y de los Pueblos, fue dirigente político en la oposición Hondureña, en el golpe de estado del 2009.

Según información del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH),  Pablo habría denunciado amenazas contra su persona en múltiples ocasiones.

Además se informa que hubo persecución, ataques de estigma y odio contra su persona por parte de las autoridades de San Marcos de Caiquín.

Con información de la COFADEH, la víctima habría hecho una petición para solicitar medidas de protección el 16 de enero del 2021, luego de haber sido amedrentado al defender los derechos humanos, la tierra y el agua.

 

 

 

 

 

 

Nacional

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here