Asesinan al periodista Héctor Noguera Trujillo en Veracruz

Autoridades de Veracruz continúan con la investigación de la muerte del periodista y escritor Héctor Noguera Trujillo.

Por Redacción / @Somoselmedio

La muerte del periodista y escritor Héctor Noguera Trujillo, encontrado sin vida en su domicilio en el Puerto de Veracruz, ha generado diversas hipótesis y confusión entre las autoridades y familiares. Noguera Trujillo, de 76 años, era conocido en la región tanto por su labor periodística como por su trabajo en la literatura y la oratoria.

Según fuentes policiales, el cuerpo de Noguera Trujillo fue localizado con signos de violencia en su domicilio, ubicado en la avenida La Fragua, el jueves por la tarde. La Fiscalía General de Veracruz inició una investigación sobre el presunto asesinato, aunque todavía no se ha esclarecido la causa exacta de su muerte.

Inicialmente, se manejó la posibilidad de un infarto como causa de la muerte. Sin embargo, esta versión fue cuestionada debido a los informes de familiares y amigos que indicaron la falta de pertenencias personales del periodista, como sus llaves y cartera, sugiriendo un posible robo. Estos testimonios contrastan con las declaraciones del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien mencionó que la muerte podría deberse a causas naturales .

El contexto de la muerte de Noguera Trujillo ha avivado el debate sobre la seguridad de los periodistas en Veracruz. Héctor Yunes Landa, político opositor al gobernador García, se ha referido a la muerte del comunicador como una confirmación de los riesgos que enfrentan los periodistas en el estado, conocido por episodios de acoso y censura institucional. Esta situación contrasta con la postura oficial del gobernador, que insiste en la posibilidad de una muerte por causas naturales, en espera del informe final de la Fiscalía .

Noguera Trujillo dejó una huella significativa en la comunidad de Veracruz como capacitador de aspirantes a locutores y autor de 17 libros de autoayuda. También fue reconocido como campeón en concursos de oratoria y se acompaña como director del Museo de la Ciudad de Veracruz .

El caso ha reavivado la discusión sobre la seguridad y libertad de expresión de los periodistas en México, particularmente en Veracruz, un estado con un historial preocupante en cuanto a la protección de los profesionales de los medios.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here