Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, fue asesinado el día de hoy en un ataque armado frente a su domicilio.

Por Redacción / @Somoselmedio

Las autoridades ministeriales confirmaron que Ramírez Hernández salía de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Agua Blanca, cuando fue objeto de varios disparos, lo cual provocó que el vehículo en el que viajaba impactara contra un árbol.

La escena del crimen fue acordonada de inmediato para permitir que los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaran a cabo las diligencias correspondientes.

Según las primeras investigaciones, el periodista recibió una llamada telefónica poco antes del incidente, lo que lo llevó a salir de su domicilio y subirse a su automóvil, un Jetta de color gris. Al avanzar unos metros, un hombre se le acercó y le disparó en varias ocasiones, causando que el vehículo continuara avanzando hasta chocar contra un árbol. Posteriormente, el agresor huyó hacia una calle cercana, donde lo esperaba un cómplice a bordo de un automóvil.

Los peritos de criminalística, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación, llevaron a cabo las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos. Se observaron impactos de bala en el cuello y en el tórax del comunicador y exservidor público, así como casquillos percutidos.

Ante este lamentable suceso, la Fiscalía General del Estado informó que se ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen que ha conmocionado a la comunidad periodística y a la sociedad en general.

El asesinato de Marco Aurelio Ramírez Hernández es un recordatorio doloroso de los peligros que enfrentan los comunicadores y periodistas en el ejercicio de su profesión. Las autoridades correspondientes deben trabajar enérgicamente para garantizar la seguridad de los trabajadores de los medios de comunicación y para llevar a los responsables de este crimen ante la justicia.

La comunidad periodística y la sociedad en su conjunto exigen que se esclarezcan los hechos y se brinde justicia a Marco Aurelio Ramírez Hernández y a todas las víctimas de la violencia contra los comunicadores en México.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here