El periodista Jesús Gutiérrez Vergara y un policía, murieron luego de un ataque armado contra los agentes policiales en el Estado de Sonora, cerca de la frontera con Arizona.
Me encanta hacer periodismo y contar con dignidad las historias de quienes confían en mi trabajo. Disfruto ser profesor y aprender de mis alumnas, alumnos y alumnes. Creo que el periodismo es una potente herramienta de paz y esperanza.
Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...
Madres buscadoras de diversos colectivos de Jalisco se unieron para marchar en el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, bajo una misma consigna: “Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”. Jalisco es actualmente el estado con mayor número de personas desaparecidas en el país con 15 mil 020; no obstante, las familias siguen denunciando pocos o nulos avances en sus investigaciones.
En el marco del 10 de mayo, las organizaciones religiosas Justicia, Paz e Integridad de la Creación de Guadalajara y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México rindieron homenaje a quienes dedican su vida a la búsqueda de todas las personas que han sido desaparecidas en Jalisco.
Por la lucha y empuje de las familias buscadoras de Jalisco, el 25 de febrero de 2021 se aprobó la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco; a dos años de su aprobación y promulgación, quienes buscan a sus seres desaparecidos reconocen que, si bien, es una legislación vanguardista y garantista de nada sirve si las autoridades no tienen la voluntad de aplicarla.
De acuerdo al Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco ha venido incrementando de “modo ficticio, sistemático, clandestino, sin ética y ninguna justificación” el número total de Personas Localizadas, las consecuencias, aseguran las y los académicos, es que esto ha provocado una disminución también ficticia del número de Personas Desaparecidas que se reportan en el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID).
Han pasado 13 años desde que Ana Enamorado dejó de saber de su hijo, Óscar Antonio López Enamorado. En esa última llamada, realizada el 19 de enero de 2010, Óscar le dijo que estaba en Jalisco y que pronto regresaría a Honduras.
Desde hace más de 44 años, Alejandra Cartagena busca a su madre, Leticia Galarza Campos, a quien se le vio por última vez dentro de las instalaciones del Campo Militar No.1, ubicado en Naucalpan en el Estado de México, el 4 de enero de 1978.
El periodista Jesús Gutiérrez Vergara y un policía, murieron luego de un ataque armado contra los agentes policiales en el Estado de Sonora, cerca de la frontera con Arizona.