Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por: Teresa Balcazar/ @BalcazarTeresa
Aquel escenario, donde propuso a sus seguidores quedarse día y noche para instaurar una asamblea permanente, que exigía nuevamente el conteo...
David Huerta gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019
Por Redacción/@Somoselmedio
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) otorgó el Premio FIL de...
17 periodistas han sido asesinados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, mientras que, 15 de estos crímenes sucedieron durante el 2019, así...
El dictamen reforma la Ley Olimpia, por lo que se castigará como delito a quien video-grabe, audio-grabe, fotografíe, filme o elabore imágenes, audios o...
Jan Jarab concluyó el último 24 de noviembre su mandato como representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
En su...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Del 2 al 11 de diciembre, la Caravana Toxi-Tour, integrada por más de 30 organizaciones sociales locales , nacionales e internacionales recorrerán las peores...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.