Del 2 al 11 de diciembre, la caravana Toxi-Tour México recorrerá las peores áreas de contaminación, explotación social y laboral en México

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Del 2 al 11 de diciembre, la Caravana Toxi-Tour, integrada por más de 30 organizaciones sociales locales , nacionales e internacionales recorrerán las peores áreas de contaminación, explotación social y laboral en México. Dentro de éstas se encuentran el Río Santiago en Jalisco, el Río Atoyac en Tlaxcala, la ciudad de Puebla y Tula, Hidalgo.

La Caravana Toxi-Tour, en la que también participarán diputados del Congreso de los Estados Unidos y del Parlamento Europeo, visitará el 3 de diciembre una de las zonas más contaminadas de Jalisco, el Río Santiago en el Salto de Juanacatlán.

Con el objetivo de conocer, exhibir y denunciar las catástrofes ambientales en México, la Caravana Toxi Tour, organizada por el Equipo de Poder Corporativo del Transnational Institute con la Asamblea Nacional de Afectado/as Ambientales de México (ANAA), se reunirá con organizaciones, ciudadanos, comunidades indígenas y afectados por conflictos de injusticia social y ambiental, para conocer sus experiencias y acciones alternativas para detener la destrucción de la identidad, el tejido social y el medio ambiente mexicano.

 

El 5 de diciembre la Caravana llegará a la ciudad de Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde se realizará un foro en el que se discutirán los conflictos ambientales que causan las cementeras, la minería a cielo abierto, las aguas negras, refinerías, caleras y zonas industriales.

Mientras que, el 6 de diciembre, la Caravana visitará la ciudad de Tlaxcala donde visitará zonas de mayor contaminación y conocerán la propuesta comunitaria para el Saneamiento Integral de la Cuenca Atoyac–Zahuapan y la Reparación del Daño a las Comunidades.

El 7 de diciembre la Caravana estará en la ciudad de Puebla, donde documentará zonas de contaminación y comunidades despojadas de sus bienes comunales. Por la tarde, los asistentes se reunirá con afectados quienes le expondrán casos de contaminación ambiental y despojo territorial.

 

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here