Del 2 al 11 de diciembre, la caravana Toxi-Tour México recorrerá las peores áreas de contaminación, explotación social y laboral en México

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Del 2 al 11 de diciembre, la Caravana Toxi-Tour, integrada por más de 30 organizaciones sociales locales , nacionales e internacionales recorrerán las peores áreas de contaminación, explotación social y laboral en México. Dentro de éstas se encuentran el Río Santiago en Jalisco, el Río Atoyac en Tlaxcala, la ciudad de Puebla y Tula, Hidalgo.

La Caravana Toxi-Tour, en la que también participarán diputados del Congreso de los Estados Unidos y del Parlamento Europeo, visitará el 3 de diciembre una de las zonas más contaminadas de Jalisco, el Río Santiago en el Salto de Juanacatlán.

Con el objetivo de conocer, exhibir y denunciar las catástrofes ambientales en México, la Caravana Toxi Tour, organizada por el Equipo de Poder Corporativo del Transnational Institute con la Asamblea Nacional de Afectado/as Ambientales de México (ANAA), se reunirá con organizaciones, ciudadanos, comunidades indígenas y afectados por conflictos de injusticia social y ambiental, para conocer sus experiencias y acciones alternativas para detener la destrucción de la identidad, el tejido social y el medio ambiente mexicano.

 

El 5 de diciembre la Caravana llegará a la ciudad de Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde se realizará un foro en el que se discutirán los conflictos ambientales que causan las cementeras, la minería a cielo abierto, las aguas negras, refinerías, caleras y zonas industriales.

Mientras que, el 6 de diciembre, la Caravana visitará la ciudad de Tlaxcala donde visitará zonas de mayor contaminación y conocerán la propuesta comunitaria para el Saneamiento Integral de la Cuenca Atoyac–Zahuapan y la Reparación del Daño a las Comunidades.

El 7 de diciembre la Caravana estará en la ciudad de Puebla, donde documentará zonas de contaminación y comunidades despojadas de sus bienes comunales. Por la tarde, los asistentes se reunirá con afectados quienes le expondrán casos de contaminación ambiental y despojo territorial.

 

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here