Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Colectivos de Jalisco adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se unen en un evento de música, arte y pronunciamientos para alzar su voz en contra de la guerra en México y el mundo, mostrando solidaridad con los pueblos zapatistas y los pueblos originarios.
Manifestantes se reunieron en la avenida Federalismo para expresar solidaridad con Palestina y pedir un alto a la violencia en Oriente Medio. El Partido Comunista de México también se pronunció en contra de la ocupación israelí y respaldó la resistencia palestina.
La formación de la Depresión Tropical Dieciséis-E desencadena alerta por lluvias intensas y vientos en Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, con medidas de precaución activadas por el SMN.
Las infancias y adolescencias de Temacapulín en la región Altos de Jalisco han convertido su historia de resistencia en obras de teatro que promueven la conciencia ambiental y la defensa del agua.
En una tarde cargada de memoria y determinación, miles de voces se alzaron en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para recordar el coraje del Movimiento Estudiantil y Popular de 1968. Bajo el lema "Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos", el Comité 68 lideró una marcha imparable hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
Este 2 de octubre, miles se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas para conmemorar el 55º aniversario del Movimiento Estudiantil y Popular de 1968, exigiendo justicia, desmilitarización y respuestas a los problemas críticos que enfrenta México.
Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México realizan manifestación frente a la Rectoría y presentan un pliego petitorio con 41 demandas que abarcan desde servicios estudiantiles hasta la renuncia de la Rectora Tania Rodríguez Mora.
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.