Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Wendy Alfaro /@WendyFraire2
Ciudad de México, 8 de mayo de 2019.- El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” exige a las autoridades mexiquenses que...
Ciudad de México 8 mayo 2019- Tras resolverse el conflicto de huelga entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM(SITUAM) y las autoridades...
Ante el asesinato del concejal del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), José Lucio Bartolo Faustino, y del delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI), Modesto...
La Oficina en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió al Senado mexicano que la discusión sobre las leyes de la Guardia Nacional se realice en formato de parlamento abierto y que se incorporen los más altos estándares internacionales de derechos humanos en la nueva legislación.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.