Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Ciudad de México 1 de abril 2019.- Alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a través...
Los abuelos comparten con los niños y niñas el recuerdo de sus antepasados. En oraciones, enunciadas en su lengua originaria, transmiten conocimientos, experiencias de...
Fotografías: Señor Click
San Nicolás de los Ranchos , Puebla.- Los Xinacates (en náhuatl, sin ropa) de San Nicolás de los Ranchos, Puebla, salieron a...
"No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal. #MeeToMusicosMexicanos". fue el mensaje de dejo...
A través de un comunicado, El Congreso Nacional Indígena (CNI) y El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), calificaron a la consulta ciudadana que definirá el...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.