Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
La Cámara de Diputados exhortó a diversas autoridades educativas federales y estatales a suspender, de manera inmediata e indefinida, los procesos de evaluación para...
Ciudad de México 12 de septiembre 2018.- El coordinador de los diputados del PRD, José Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que las medidas de austeridad...
Guadalajara, Jalisco, 11 de septiembre 2018.- La noche del sábado ocho de septiembre fue asesinado el Marakame Margarito Díaz González representante del Consejo de Seguridad de...
Esta mañana, individuos abordo de camionetas agredieron con armas de fuego, piedras y palos a campesinos del ejido de Acuexcomac que mantienen un plantón en...
En su primer discurso como Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet abordo los "graves riesgos que enfrentan los defensores de los derechos humanos en...
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2018.- Los colectivos #FiscalíaaQueSirva y #VamosPorMás -que han trabajado las últimas semanas en 15 mesas técnicas con el...
Piden a Evelyn Salgado, César Yáñez y Víctor Suárez cumplir acuerdos firmados y atender riesgo por desastres naturales; más de 400 jóvenes esperan tierras.
Un contingente de 112 jornaleros agrícolas provenientes de la región de la Montaña de Guerrero, incluyendo 29 familias y más de 30 menores de edad, inició este 13 de mayo de 2025 su desplazamiento hacia los campos agrícolas del norte de México. Los trabajadores, originarios de cuatro municipios de la Montaña, tienen como destino Zacatecas y Chihuahua, buscando empleo en el corte de chile, cebolla y otras verduras ante la necesidad económica que enfrentan en sus comunidades. Esta migración laboral se presenta como una estrategia de subsistencia y pago de deudas.
La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina “N”, fue detenida este martes en Chilpancingo por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala durante los eventos de septiembre de 2014 vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Tras las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta sobre la supuesta oposición de los pueblos al cierre del basurero de Cholula, comunidades locales rechazaron sus palabras y denunciaron irregularidades de la empresa ProFaj, exigiendo el respeto a su libre determinación y el cese total de la contaminación en la región.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.