Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marcela Morett, una actriz con mayúscula

Marcela Morett es una actriz sumamente versátil que ha destacado en doblaje, cine, televisión y teatro; ha incursionado en todos los géneros teatrales, pero es en el cabaret donde se ha convertido en dueña y señora absoluta de las tablas.

Lecciones de dignidad ante un congreso racista

Lecciones de dignidad ante un congreso racista

Inicia operaciones Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Por Redacción/Somoselmedio Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acta de entrega-recepción de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango,...

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenan el asesinato del periodista Armando Linares López

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el asesinato del periodista Armando Linares López, el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.

Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas

Durante el diálogo, convocado por Segob, las y los participantes se manifestaron en contra del incremento de la violencia y condenaron el asesinato del periodista Armando Linares ocurrido en Michoacán.

La ONU-DH condena los asesinatos del defensor de derechos humanos José Trinidad Baldenegro y del periodista Armando Linares López

ONU-DH condenó los asesinatos del defensor de derechos humanos José Trinidad Baldenegro, ocurrido el 7 de marzo en la comunidad de Coloradas de la Virgen del municipio de Guadalupe y Calvo Chihuahua, y del periodista Armando Linares López, ocurrido el 15 de marzo en Zitácuaro Michoacán.

En las garras del crimen organizado

Por Abel Barrera Hernández A la altura de Jilotepec, cerca de los límites con el estado de Puebla, tres hombres con armas largas pararon el...

“La crisis de desaparición que enfrenta México no es comparable con la de otros países”: ONU-DH

A diez años del informe de misión a México del Grupo de Trabajo de la ONU sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias, el principal reto para el país es “la impunidad que ha prevalecido como un problema endémico” afirmó Guillermo Fernández Maldonado, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH México).

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Ejidatarios exigen la devolución de sus tierras tras el cierre de la mina Equino Gold

La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.