Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Redacción / @Somoselmedio
Ciudad de México, 21 de enero de 2022.- El Gobierno capitalino informó el día de hoy que de acuerdo al Semáforo Epidemiológico...
Texto: Nezthor Villarreal @jesusbkmone
El día de ayer, 09 de enero 2022, La Secretaría de Seguridad Ciudadana abrió una investigación a los elementos que incurrieron...
"La resistencia no es solo aguantar, sino construir algo nuevo"
Por Humberto Robles/@H_Robles
El pasado 7 de diciembre se llevó a cabo otro diálogo virtual entre...
Este 18 de diciembre fueron suministradas 375 mil 454 vacunas
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, 20 de diciembre de 2021.- Desde el inicio de la Estrategia...
A través de un comunicado, el Espacio OSC para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS), informaron sobre su preocupación por la decisión de la Cámara de Senadores quienes con 75 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones aprobaron la reforma al artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, la cual generará un impacto negativo e inhibitorio hacia el derecho a defender derechos humanos y el derecho a la protesta social.
La PDH informó que las familias que buscan a sus seres queridos que posiblemente viajaban en el tráiler pueden comunicarse al teléfono 1555 o dirigirse a una auxiliatura de su localidad, o contactar directamente a la Comisión Nacional de Búsqueda en los números que esa entidad puso a disposición, entre ellos el WhatsApp +52 55 13 09 90 24.
Piden a Evelyn Salgado, César Yáñez y Víctor Suárez cumplir acuerdos firmados y atender riesgo por desastres naturales; más de 400 jóvenes esperan tierras.
Un contingente de 112 jornaleros agrícolas provenientes de la región de la Montaña de Guerrero, incluyendo 29 familias y más de 30 menores de edad, inició este 13 de mayo de 2025 su desplazamiento hacia los campos agrícolas del norte de México. Los trabajadores, originarios de cuatro municipios de la Montaña, tienen como destino Zacatecas y Chihuahua, buscando empleo en el corte de chile, cebolla y otras verduras ante la necesidad económica que enfrentan en sus comunidades. Esta migración laboral se presenta como una estrategia de subsistencia y pago de deudas.
La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina “N”, fue detenida este martes en Chilpancingo por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala durante los eventos de septiembre de 2014 vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Tras las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta sobre la supuesta oposición de los pueblos al cierre del basurero de Cholula, comunidades locales rechazaron sus palabras y denunciaron irregularidades de la empresa ProFaj, exigiendo el respeto a su libre determinación y el cese total de la contaminación en la región.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.