Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Participa en el Primer Concurso de fotografía 2021 “Mi Cablebús a la vista”

Por: María Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd La Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Movilidad y...

La muerte sobre el escenario. XXVI Encuentro Teatral con la Muerte

Por Nasheli Rivera Los primeros días de noviembre son adornados por una de las tradiciones más bellas de México; el día de muertos, un conjunto...

La OCNF exige garantizar la atención integral a las víctimas de violencia feminicida

Por Kasandra Machuca/@kasmachuca Ciudad de México.— El 22 de noviembre de 2021 en un comunicado emitido por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) junto...

Regresa el Maratón de la Ciudad de México tras una larga pandemia

Por Gerardo Chavarría Chirinos / @gerard_gcc Este 28 de noviembre regresa el Maratón de la Ciudad de México luego de haberse suspendido en el 2020...

“Aquí está la resistencia trans”: colectivas y organizaciones exigen espacios públicos seguros y libres de discriminación

“Aquí está la resistencia trans”: colectivas y organizaciones exigen espacios públicos seguros y libres de discriminación

Celebran natalicio de José Clemente Orozco con noche de museo

Celebran natalicio de José Clemente Orozco con noche de museo

Un mensaje de esperanza

Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Por primera vez en la historia de México el Comité de las Naciones Unidas contra...

El Festival de Cine de Barrio llega a la alcaldía Tláhuac con la proyección de Titixe

El Festival de Cine de Barrio llega a la alcaldía Tláhuac con la proyección de Titixe

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca.