Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Redacción/@Somoselmedio
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la realización del Gran Sorteo Especial número 248 de la Lotería Nacional el próximo 15 de...
“Yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los...
Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”
A reserva de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO)...
La convocatoria se publicará el 13 de junio de 2021, en la página electrónica institucional: www.uacm.edu.mx
Por Redacción/@Somoselmedio
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México...
ISLAS AZORES, PORTUGAL, EUROPA
11 de Junio del 2021.
(Nota: calendario y tiempo en la geografía de México).
Con su carita empolvada, remozada y limpia la cubierta,...
Con la consigna “No un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha”, colectivos exigen un país democrático.
Por Dinazahar García / @Dina_Netertua26
Este 10...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), informó que debido a...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.