Max González Reyes

Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Especialista en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la UNAM y colaborador de Somos el Medio.

Al diablo las instituciones

Por Max González Reyes El progreso democrático de México ha sido largo y en algunos momentos agónico. Sin embargo, muchos creyeron que al caer el...

Imprudencia presidencial

Por Max González Reyes En nuestro país, durante el periodo de la hegemonía partidista, el anuncio de la integración del gabinete se daba el mismo...

Polarización desde el Ejecutivo

Por Max González Reyes La unidad es uno de los asuntos que se busca en cualquier organización, es decir, la identidad de intereses comunes para...

De la debilidad institucional al testamento político

Por Max González Reyes Uno de los ejes que ha cruzado la historia de México, es la debilidad de las instituciones. Desde el Siglo XIX,...

El Acuerdo para proteger las obras del gobierno en el Senado

Por Max González Reyes Política y derecho son dos caras de una misma moneda. Las expresiones jurídicas son el resultado de un acuerdo político previamente...

El INE, el PEF y los recursos para la revocación de mandato

Por Max González Reyes El pasado viernes 5 de noviembre, en un hecho inédito, la de Diputados Cámara, citó a comparecer ante el pleno al...

El Presidente contra la UNAM

Por Max González Reyes El servicio público al ser por definición “público”, está expuesto al escrutinio de todo aquel que se interese por lo que...

La glosa del Informe de Gobierno

Por Max González Reyes El pasado primero de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador a través del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.