Somoselmedio

A dos meses del asesinato de Marco Antonio Suástegui: La impunidad persiste en Guerrero

A pesar de la indignación internacional, el caso de Marco Antonio Suástegui, líder defensor ambiental asesinado en Acapulco, sigue sin avances significativos. La Fiscalía de Guerrero no ha logrado esclarecer los hechos ni dar respuestas a la exigencia de justicia de su familia y organizaciones sociales.

¿Merece Donald Trump el Nobel de la Paz por el alto al fuego entre Israel e Irán?

El presidente estadounidense es propuesto nuevamente para el premio por su papel en el acuerdo que puso fin a la "Guerra de los 12 Días", pero la polémica persiste.

Organizaciones exigen justicia para Rubén Rivera Torres, víctima de tortura y detención arbitraria en Jalisco

Colectivos de derechos humanos demandan la liberación inmediata de Rubén Rivera Torres, sentenciado a 25 años de prisión tras ser torturado y forzado a confesarse culpable de delitos que no cometió. Su caso, que cumple casi 15 años de impunidad, evidencia las fallas del sistema de justicia en Jalisco y la diligencia de reformas estructurales.

Dignidad para los cuerpos: Colectivo Hasta Encontrarles CDMX denuncia abuso en el INCIFO tras imágenes en redes

El Colectivo Hasta Encontrarles CDMX denunció las condiciones indignantes en las que se encuentran los cuerpos en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y exigió un trato digno para las personas fallecidas y sus familias. 

Clara Brugada asegura que pronto habrá resultados en el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz, y reafirma que no habrá impunidad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirma que no habrá impunidad en el caso del atentado contra sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, y destaca los avances en seguridad en la Ciudad de México, con una reducción de homicidios y un aumento en las detenciones.

Mujeres Mazatecas por la Libertad denuncian la reactivación de órdenes de aprehensión como una ‘maniobra política’ para criminalizar a la población, nueve años después

La Segunda Sala Penal de Oaxaca ratificó las órdenes de captura contra integrantes de Eloxochitlán de Flores Magón, en un caso que data de 2014. Organizaciones denuncian persecución política y exigen su cancelación.

Irán niega acuerdo de paz con Israel y condiciona alto al fuego a fin de ataques israelíes

El ministro de Asuntos Exteriores iraní rechazó las declaraciones de Donald Trump sobre un cese de hostilidades, asegurando que solo detendrán su ofensiva si Israel cesa sus agresiones.

Tepito se viste de salsa para homenajear a Héctor Lavoe con una fiesta sonidera

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México rendirá un homenaje a Héctor Lavoe en el corazón de Tepito, con una fiesta sonidera masiva que incluirá más de 20 grupos de sonideros y una coreografía masiva. La cita es el 1 de julio, como parte de la iniciativa “Un Baile por la Paz en Tepito” del proyecto “Territorios de Paz”.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Organizaciones civiles exigen armonizar Ley de Movilidad en CDMX para frenar muertes viales

Con tres muertes diarias por siniestros de tránsito en la capital, colectivos como Bicitekas A.C. y Salud Justa México presentaron una iniciativa ciudadana con 57 medidas para actualizar la Ley de Movilidad y priorizar la seguridad de peatones, ciclistas y grupos vulnerables.

Sociedad civil alerta a la CIDH sobre la captura del sistema judicial por el crimen organizado en América Latina

En una audiencia clave en Washington, organizaciones sociales denunciaron el avance del crimen organizado sobre las instituciones de justicia y propusieron estrategias ciudadanas para combatir la impunidad desde un enfoque de derechos humanos.

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron impulsa solución de dos Estados

El presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá formalmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, con el respaldo de Arabia Saudita y pese a las críticas de Israel y Estados Unidos.

Defienden el Parque Agroecológico de Zapopan como símbolo de resistencia y trabajo colectivo

Con más de una década de resistencia, el Colectivo Agroecológico Teocinte denunció la intención del Ayuntamiento de Zapopan de cambiar arbitrariamente el nombre del Parque Agroecológico, espacio que han construido y defendido desde 2013. "No vamos a permitir que borren nuestra historia", afirmaron durante un conversatorio abierto con fuerte respaldo ciudadano.

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.