Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en Eje Central, Ciudad de México.
Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil
Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.
Maternidad Violeta es la primera colectiva en Puerto Vallarta que se organiza para visibilizar a deudores alimenticios y agresores en este municipio, a través del impulso de la Ley Sabina en Jalisco.
Ayotzinapa. Madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos se manifestaron en las instalaciones del campo militar 35, antes 27 batallón de infantería.
La olímpica dominó la prueba de salto en el certamen de París y obtuvo tercer lugar en ejercicio de piso; ya se alista para el próximo Mundial en Bélgica.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.