El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil.

Por Redacción / @Somoselmedio 

México, D.F., 20 de septiembre de 2023 – En una ceremonia realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), celebró la 17a edición del prestigioso Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, donde el escritor Miguel Ruiz Gómez, conocido como Mikel Ruiz, se alzó con el reconocimiento por su obra “Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche”. La distinción se basó en la innovación narrativa y temática que esta obra aporta al panorama literario actual.

En “Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche”, Ruiz aborda el sensible tema de la violencia armada y logra reflejar elementos fundamentales de la cosmovisión tsotsil. Esta obra se erige como una fusión magistral de poesía y rezos, brindando agilidad y solidez a la narración de la violencia paramilitar, según señaló el jurado integrado por la especialista en literatura en lenguas indígenas, Luz María Lepe Lira, el investigador y escritor Luis de la Peña Martínez, y el especialista en literatura en lenguas indígenas, Manuel Bolom Pale.

Durante la ceremonia de premiación, Miguel Ruiz Gómez destacó la importancia de seguir impulsando la narrativa y la publicación en lenguas indígenas. En sus palabras, “Hay muchas más obras, muchos más escritores que vienen después de mí y que están formulando nuevos discursos y formas de escribir”.

El director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, resaltó la valía de la obra de Ruiz no solo por su manejo del idioma, sino también por su capacidad para denunciar y contener la experiencia tsotsil y la memoria histórica de Acteal.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, expresó su felicitación a Mikel Ruiz y enfatizó que este reconocimiento representa “una batalla ganada” para los pueblos indígenas, subrayando la calidad literaria que aportan a la diversidad cultural de México.

Luis de la Peña Martínez, lingüista, filósofo y jurado de la edición 2023 del premio Nezahualcóyotl en Lenguas Mexicanas, subrayó la importancia de reconocer obras escritas desde la perspectiva identitaria de los pueblos indígenas, como lo hace Mikel Ruiz.

En un mensaje grabado durante la ceremonia, el escritor, docente, traductor e investigador Manuel Bolom elogió la innovación de la novela de Ruiz y su capacidad para recuperar la potencialidad oral de los pueblos originarios.

Además del prestigioso premio, Mikel Ruiz recibió un diploma, una estatuilla elaborada por el maestro artesano Alejandro Zeferino de Olinalá, Guerrero, y un premio en efectivo de 150 mil pesos.

Mikel Ruiz Gómez, con una destacada trayectoria académica y literaria, es autor de otras obras notables como “La ira de los murciélagos” y “Snak´obal ch´ulelal/ Los disfraces de la muerte”.

El Premio Nezahualcóyotl, que se instituyó en 1993 como un reconocimiento a la obra de poetas en lenguas originarias, en la actualidad se destaca por reconocer las obras inéditas, sin restricción de temática o género, de narradores en lenguas indígenas, promoviendo así la riqueza y diversidad de la literatura mexicana contemporánea.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here