Lo último

INE ordena eliminar publicaciones de Samuel García en redes sociales por posibles actos anticipados de campaña y vulneración a la niñez

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación o modificación de varias publicaciones de Samuel García en redes sociales, tras determinar su posible vulneración al interés superior de la niñez y la realización de actos anticipados de campaña.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil.

Por Redacción / @Somoselmedio 

México, D.F., 20 de septiembre de 2023 – En una ceremonia realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), celebró la 17a edición del prestigioso Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, donde el escritor Miguel Ruiz Gómez, conocido como Mikel Ruiz, se alzó con el reconocimiento por su obra “Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche”. La distinción se basó en la innovación narrativa y temática que esta obra aporta al panorama literario actual.

En “Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche”, Ruiz aborda el sensible tema de la violencia armada y logra reflejar elementos fundamentales de la cosmovisión tsotsil. Esta obra se erige como una fusión magistral de poesía y rezos, brindando agilidad y solidez a la narración de la violencia paramilitar, según señaló el jurado integrado por la especialista en literatura en lenguas indígenas, Luz María Lepe Lira, el investigador y escritor Luis de la Peña Martínez, y el especialista en literatura en lenguas indígenas, Manuel Bolom Pale.

Durante la ceremonia de premiación, Miguel Ruiz Gómez destacó la importancia de seguir impulsando la narrativa y la publicación en lenguas indígenas. En sus palabras, “Hay muchas más obras, muchos más escritores que vienen después de mí y que están formulando nuevos discursos y formas de escribir”.

El director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, resaltó la valía de la obra de Ruiz no solo por su manejo del idioma, sino también por su capacidad para denunciar y contener la experiencia tsotsil y la memoria histórica de Acteal.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, expresó su felicitación a Mikel Ruiz y enfatizó que este reconocimiento representa “una batalla ganada” para los pueblos indígenas, subrayando la calidad literaria que aportan a la diversidad cultural de México.

Luis de la Peña Martínez, lingüista, filósofo y jurado de la edición 2023 del premio Nezahualcóyotl en Lenguas Mexicanas, subrayó la importancia de reconocer obras escritas desde la perspectiva identitaria de los pueblos indígenas, como lo hace Mikel Ruiz.

En un mensaje grabado durante la ceremonia, el escritor, docente, traductor e investigador Manuel Bolom elogió la innovación de la novela de Ruiz y su capacidad para recuperar la potencialidad oral de los pueblos originarios.

Además del prestigioso premio, Mikel Ruiz recibió un diploma, una estatuilla elaborada por el maestro artesano Alejandro Zeferino de Olinalá, Guerrero, y un premio en efectivo de 150 mil pesos.

Mikel Ruiz Gómez, con una destacada trayectoria académica y literaria, es autor de otras obras notables como “La ira de los murciélagos” y “Snak´obal ch´ulelal/ Los disfraces de la muerte”.

El Premio Nezahualcóyotl, que se instituyó en 1993 como un reconocimiento a la obra de poetas en lenguas originarias, en la actualidad se destaca por reconocer las obras inéditas, sin restricción de temática o género, de narradores en lenguas indígenas, promoviendo así la riqueza y diversidad de la literatura mexicana contemporánea.

Nacional

INE ordena eliminar publicaciones de Samuel García en redes sociales por posibles actos anticipados de campaña y vulneración a la niñez

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación o modificación de varias publicaciones de Samuel García en redes sociales, tras determinar su posible vulneración al interés superior de la niñez y la realización de actos anticipados de campaña.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Newsletter

No te pierdas

INE ordena eliminar publicaciones de Samuel García en redes sociales por posibles actos anticipados de campaña y vulneración a la niñez

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación o modificación de varias publicaciones de Samuel García en redes sociales, tras determinar su posible vulneración al interés superior de la niñez y la realización de actos anticipados de campaña.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

INE ordena eliminar publicaciones de Samuel García en redes sociales por posibles actos anticipados de campaña y vulneración a la niñez

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación o modificación de varias publicaciones de Samuel García en redes sociales, tras determinar su posible vulneración al interés superior de la niñez y la realización de actos anticipados de campaña.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here