Huesera, la nueva película de terror mexicano que subvierte la concepción de la maternidad, dirigida por Michelle Garza Cervera, es un éxito en festivales internacionales y llega a las salas de cine este mes.
Desde el viernes 12 de mayo, la comunidad de San Lucas Atoyaquillo ha sido atacada con armas de fuego por policias municipales y grupos armados en un conflicto de límites territoriales en Oaxaca, México.
Gerardo Torres Rentería contaba con una larga trayectoria como reportero en diversos medios, fue atacado a balazos en su propia casa en la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero.
En el marco del 10 de mayo, madres y familias pertenecientes a los colectivos Corazones Unidos en busca de nuestros tesoros, Entre Cielo y Tierra Desaparecidos Jalisco, Madres Buscadoras de Jalisco, Luz de Esperanza y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (FUNDEJ) se reunieron para marchar de la Glorieta de las y los Desaparecidos hacia Palacio de Gobierno, esto para exigir al Gobierno de Jalisco, la búsqueda y el regreso de sus hijas e hijos desaparecidos.
Organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y activistas levantan su voz en rechazo a la detención ilegal y arbitraria de Xóchitl Ramírez Velasco, una destacada defensora de derechos humanos, de la tierra, el territorio y de mujeres víctimas de violencia.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.