Somoselmedio

AMLO invita a “los conservadores” a seguir manifestándose y movilizándose

Por Redacción / @Somoselmedio   Este 26 de febrero se llevó a cabo en Ciudad de México una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que...

Militares asesinan a cinco jóvenes en Nuevo Laredo

Defensor de derechos humanos también es agredido en el operativo de represión.

Militares disparan contra jóvenes en Nuevo Laredo

Elementos del Ejército Mexicano dispararon contra ciudadanos en Nuevo Laredo. Vecinos denuncian ejecución extrajudicial de dos jóvenes y militares se llevan la camioneta con pruebas. 

Semana de cine con conciencia social en Ciudad de México

Durante la semana del 7 al 23 de marzo, la Ciudad de México será sede de una serie de proyecciones cinematográficas con mensajes ambientalistas, antirracistas y de equidad de género. Entre los filmes se destacan un documental sobre la discriminación racial y un ciclo de cortometrajes con perspectiva de género. Estas iniciativas buscan crear conciencia y contribuir a la lucha contra estereotipos y prejuicios

Alexandra Elbakyan, la programadora kazaja detrás de Sci-Hub, una plataforma en defensa del acceso libre a la información científica

Alexandra Elbakyan, creadora de la plataforma Sci-Hub, ha desafiado a la industria editorial y a los sistemas de pago por el acceso a las publicaciones científicas.

Nuevas acusaciones contra García Luna por malversación de tecnología de vigilancia

El juicio en Estados Unidos contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública federal en la administración de Felipe Calderón, ha arrojado nuevas acusaciones contra el funcionario por la malversación de equipo de vigilancia.

Informe revela impacto socioambiental del litio en México

La Red Mexicana de Afectadas/os por la minería presenta informe sobre el extractivismo de litio en México y su impacto en el medio ambiente y las comunidades locales, cuestionando la supuesta utilidad pública que promueve la Transición Energética Capitalista y alertando sobre el modelo energético y de consumo que fomenta.

Expertos de la ONU exigen a México esclarecer la desaparición de defensores de derechos humanos

Expertos de la ONU instan a México a investigar la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, defensores de derechos humanos desaparecidos en el contexto de un conflicto minero, y piden que las empresas colaboren en la investigación y respeten los derechos humanos en sus actividades.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

CDMX crea la Agencia de Investigación contra el Maltrato Animal para perseguir el abuso y rescatar animales

La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.

Exigen investigar red de corrupción y espionaje durante gobiernos de Peña Nieto y López Obrador

ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.

Gertz Manero acusa a EE.UU. de proteger a Julio César Chávez Jr. pese a orden de aprehensión

El fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que las...

Gobierno de México despliega estrategia nacional contra extorsiones con enfoque en ocho estados clave

El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.