Zyanya Estefanía Figueroa Becerril, pediatra de 26 años, encontrada sin vida el 15 de mayo de 2018. Su muerte está catalogada como suicidio, pero a la fecha familiares exigen a la Fiscalía General del Estado de Puebla que se realicen las investigaciones pertinentes ya que dicen que su muerte no fue suicidio, fue feminicidio.
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
El martes 1 de febrero del año presente, se dió a conocer que la vacuna contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech, destinada...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El Centro Cultural Comunitario La Roca, una de las iniciativas de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, será el espacio que...
Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc
El aumento al precio del limón en México ha sido un golpe fuerte a la gastronomía y economía mexicana. Cabe recalcar...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Morelos, alrededor de las 23:31 horas se recibió un reporte por disparos...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética