Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
Este lunes 27 de diciembre del año presente, se dio a conocer un comunicado, donde Antonio Guterres, el Secretario General de la...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Renata Martinely, una adolescente de 13 años, fue asesinada en su domicilio en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, el...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
Tras el feminicidio de la Dra. Daniela Toledo Ocampo, ocurrido el pasado 18 de diciembre de 2021 en el barrio el Relicario de...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
La conferencia matutina del presidente de la República tuvo la presencia de Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
Durante...
Mireia Sallarés, creadora de las 7 cabronas e invisibles de Tepito, es una artista visual de Barcelona, realizadora independiente de documentales. Sallarès, menciona en algunas entrevistas, la importancia del movimiento del discurso artístico, el poder que aporta el cambio, la libertad, la movilidad.
Por Ana Medina/@AnaBMedinaR
Este 22 de diciembre en los Juzgados de Control de Enjuiciamiento Judicial de Nezahualcóyotl, se llevó acabo la resolución del falló del...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Hoy 22 de diciembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), anunció que la entrega del reconocimiento del Premio Nacional de...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.