En el aniversario de su nacimiento, recordamos la vida y el activismo de Nadia Vera, una destacada defensora de los derechos humanos en México cuya voz fue silenciada por la violencia feminicida.
El asesinato de Angela Meraz León en Tecate, Baja California, no solo representa una tragedia personal, sino también un duro golpe a la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas en México.
El presidente López Obrador presentó a Joe Biden un ambicioso plan de diez puntos enfocado en la cooperación y el desarrollo para abordar las causas raíz de la migración, incluyendo la regularización de mexicanos en EE.UU. y el apoyo económico a países latinoamericanos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desestima argumentos de seguridad nacional y respalda al INAI, exigiendo a la Secretaría de Hacienda la divulgación de información sobre la contratación y operaciones financieras relacionadas con el software de espionaje Pegasus.
Con la consigna: “Artículo 9° de la constitución, nos da todo el derecho de manifestación” El Comité Solidario por Palestina se posiciona y evidencia la represión policial que sufrieron el pasado sábado 3 de febrero tras manifestarse pacíficamente.
La exposición "La Merced Resiste" de 'Gran OM' en Casa Talavera, buscará desencadenar un diálogo sobre cultura, problemáticas y esperanzas en el corazón de La Merced.
Justicia para Bonfilio Herrera Gálvez,
Iroel Basilio Mosso y Alí Emmanuel González Balbuena
trabajadores del CBTIS 178 de Tlapa,
desaparecidos el martes 30 de enero
y encontrados con...
Ambientalistas de Cuyutlán se unen para preservar el Estero Palo Verde y su biodiversidad, entregando un pliego petitorio a la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.