Verónica Rojo

Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

OSC y la Industria Automotriz Alemana lanzan en México el Mecanismo de Reclamación de Derechos Humanos (MRDH)

Se implementa el Mecanismo de Reclamación de Derechos Humanos (MRDH) en México, para reportar violación a Derechos Humanos ocasionadas por la industria automotriz, Organizaciones...

9° encuentro de pueblos, barrios y colonias por la defensa del territorio de la CDMX

Integrantes del “9° encuentro de pueblos, barrios y colonias por la defensa del territorio de la CDMX” se manifestaron en la Facultad de Arquitectura...

La Unión de Pueblos y Fraccionamientos interpone demanda ante las agresiones a los pobladores de San Francisco Coapa

Tras los hechos ocurridos el pasado 30 de abril, alrededor de las 7:30 de la noche, en Cholula, Puebla, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos, se reunieron en la Fiscalía General del Estado de Puebla, para interponer una demanda formal este viernes 03 de mayo del 2024.

Última conferencia “De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la industria editorial y las bibliotecas en la era digital”

Da fin el ciclo de conferencias: Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la Inteligencia Artificial con la mesa de diálogo "De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la Industria editorial y las bibliotecas en la era digital” en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Fiscalía de la CDMX declara como feminicida serial a Miguel ‘N’, ante los indicios hallados en su domicilio

La Fiscalía de la CDMX obtuvo la vinculación a proceso de Miguel 'N', presunto agresor y acosador de María José, quien se mantendrá 6 meses en prisión preventiva para el cierre de investigación complementaria.

“Sitio de memoria antigua cárcel de mujeres” espacio de reflexión y conmemoración a las presas comunes y políticas

A más de 20 años de la fundación de Casa Libertad se inauguró el pasado 13 de marzo, el Sitio de Memoria Antigua Cárcel de Mujeres, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Casa Libertad, para rendir homenaje a las presas políticas y para el reconocimiento de los ideales y la lucha social.

“A mis hijas les salieron alas, lo que a mí me cortaron” Levantamiento Zapatista, lucha por la libertad de las mujeres

En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se presentó el sexto diálogo “Mujeres zapatistas y la doble revolución”, en donde las ponentes mencionaron la importancia de la participación de las mujeres dentro del movimiento Zapatista.

Amy Winehouse “I Told You I Was Trouble: Live in London” en Faro de Oriente para resaltar la influencia de las mujeres en el...

Ciudad de México, 09 de abril del 2024.- En aproximación al Día Internacional del Jazz, se  proyectó el concierto de Amy Winehouse “I told...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.