En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Se proyectó el documental “Los sobrevivientes de Ayotzinapa: 10 años después” en la UACM CH, con la presencia de los realizadores Paula Mónaco Felipe y Miguel Tovar. Un trabajo audiovisual hecho desde otra perspectiva.
La IMDHD publicó una serie de recomendaciones para mejorar los procesos de búsqueda, investigación, identificación y atención a las víctimas desaparecidas a nivel federal, en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La CNDH emitió recomendación a la SSP de Guerrero tras agresión y violación de los derechos humanos de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", de los cuales uno perdió la vida.
Se lanzó un comunicado sobre el balance del último sexenio, acerca de la libertad de expresión en México.
Por Ximena Badillo/ @Ximeme16
Ciudad de México, 4...
A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.
Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.
Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.