Presentan el libro “El espejo, cuando tenga 64 años” de Francisco Barrios “El Mastuerzo”

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro “El espejo, cuando tenga 64 años” de Francisco Barrios “El Mastuerzo”. Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida. 

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 18 de octubre de 2024.- El 13 de octubre, la Librería del fondo Isidro Fabela de Metepec fue sede de la presentación del libro “El espejo, cuando tenga 64 años”, del músico y compositor Francisco Barrios “El Mastuerzo”.

Francisco Arturo Barrios Martínez “El Mastuerzo”, nacido el 23 de noviembre de 1995 en Tulancingo, Hidalgo, es considerado como un ícono de la música y la cultura mexicana. Formó parte de la banda Los Nakos y Botellita de Jerez, y al ser una persona crítica, de lucha y activista, sus canciones se han caracterizado por ser de crítica social. Es músico, compositor, actor, productor y ahora presentó su nuevo proyecto escrito. 

La presentación contó con la participación de Rocío Zamorano como moderadora y del Dr. Irvin García Estrada, quien es antropólogo social, maestro y doctor en humanidades, especializado en la investigación de juventudes. 

A lo largo de la exposición, se destacaron fragmentos del libro, así como los diversos temas abordados, mientras que Francisco Barrios iba explicando en qué se inspiró o qué quiso expresar a través de esto.

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Fotografía de Festival Internacional Quimera

“El Mastuerzo”, destacó que hizo el libro para reflexionar sobre todo lo que ha hecho durante su vida, de otra manera que no sea cantando, también que es una especie de cancionero y bitácora desde 1995 hasta la fecha, donde se incluyen aproximadamente 70 textos entre sus canciones de manera individual o colectiva y dos manifiestos, que abordan diferentes temáticas, siendo una forma de ver y entender la vida.

También expuso que se imaginó el libro como una especie de experimento para que las personas que no conocen sus canciones, al momento de leerlas les den otro tipo de interpretación o puedan musicalizarlas de otra manera. “Creo que la música es el arte de combinar los sonidos, el tiempo, el silencio y la palabra”, expresó.

Por otro lado, el Dr. Irvin García Estrada resaltó que el libro es un objeto o una herramienta cultural, que permite reflejar el proceso vivido por el autor. “Con las letras uno puede imaginarse a Paco en la lucha, en el activismo, en la divulgación, en la difusión. Esta faceta más terrenal de la persona, está reflejada en el texto”, expresó.

Se detalló que el texto sitúa al lector en el contexto histórico, político, social, cultural y religioso de México en la década de los 60 y 70, específicamente cuando se tocaban mucho las canciones de protesta y la trova. Barrios participó con sus canciones como activista en movimientos sociales como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Fotografía de Festival Internacional Quimera

En la presentación se destacó que el libro contiene simbolismos que reflejan significados, sueños, esperanzas, miedos, tristezas, protestas, la idea del amor, de la vida, de la muerte, entre otras temáticas. “Cambia la percepción frente a la vida, frente a la muerte, frente a la realidad”, comentó Irvin García.

Rocío Zamorano, resaltó la relación, así como la importancia que tiene la obra con el impacto de la música de “El Mastuerzo”, al mostrar diferentes facetas. Zamorano le preguntó a Francisco Barrios el significado del espejo en el título y en la portada del libro, “corroborar que uno se hace viejo y cada vez más claro para mí, vivir joven hasta morir de viejo”, expresó Barrios.

“Durante toda mi vida he hecho muchas canciones que tienen que ver con la idea de la muerte y últimamente he reflexionado, los últimos dos años, quizá por la edad. Ya voy a cumplir 69 años”

El libro “El espejo, cuando tenga 64 años”, de Francisco Barrios “El Mastuerzo”, invita a la concientización, a la reflexión y a la crítica social para poder interpretar desde diferentes perspectivas, la vida y la realidad.

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Fotografía de Festival Internacional Quimera

Te puede interesar El Mastuerzo, un guacarroker, antropólogo de carrera, pero psiquiatra de naturaleza

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here