Guatemala: Miles de indigenas sololatecos exigien la renuncia de Giammattei y Porras

Por Jeremías Ordóñez/Prensa Comunitaria

Miles de indígenas sololatecos se manifestaron este 29 de julio para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, en el Paro Nacional que fue convocado por autoridades indígenas de Guatemala

Las protestas se llevaron a cabo de forma pacífica por mujeres, hombres y personas mayores de distintas edades, de este departamento, que se sumaron al llamado para pedir la renuncia del presidente y de la fiscal, que han dañado al país con tanta corrupción, según las consignas.

Los puntos de concentración en el occidente del país fueron: los Encuentros, la Vuelta del Toro, las Trampas, la Cuchilla, aldea María Tecún Alayo, Argueta y el kilómetro 148 de la Ruta Interamericana.

En la movilización se observó a vecinos, autoridades comunitarias y personas de varias organizaciones, cuya principal exigencia fue la renuncia de Giammattei, a quien le reclaman la incapacidad de su gobierno para combatir la pandemia de la COVID-19 y presuntos actos de corrupción divulgados por el exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval.

También demandaron la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras por la destitución de Sandoval, quien partió al exilio el mismo día de su despido y cuya salida provocó que Estados Unidos suspendiera temporalmente su apoyo al Ministerio Público.

Aunque el paro nacional no contó con el apoyo de la cúpula empresarial aglutinada en el Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), sí tuvo eco en pequeños y medianos comercios. Un día antes de las protestas, la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala, garantizó por medio de un amparo otorgado a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) el derecho a manifestar.

Las movilizaciones de este jueves tuvieron lugar a ocho meses de las jornadas de protestas de 2020 en contra de la aprobación del presupuesto 2021 por el Congreso y la negativa del mandatario Giammattei de vetarlo, a pesar del rechazo popular por los recortes en educación, salud y justicia.


Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here