Brigada Nacional Búsqueda: “Venimos a buscar, lo que no han querido encontrar”

Familias buscadoras de diversas partes del país han llegado nuevamente a Jalisco para ser parte de la Brigada Nacional de Búsqueda que inició el 12 de mayo y culminará el 18 del mismo mes; esta acción impulsada por el Colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros estará realizando búsquedas en vida y en campo para localizar a alguno de las personas desaparecidas de las familias que vienen de Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Michoacán, Estado de México Nayarit, Coahuila e, inclusive, de Perú.

En rueda de prensa, las familias que buscan a sus seres queridos exigen más apoyo de las autoridades y solidaridad de las personas, pues les piden otorguen información que les ayude a localizar a sus tesoros.

Por Darwin Franco / @DarwinFranco

Bajo un sol que pegaba con todo, la Brigada Nacional Búsqueda integrada por decenas de familias buscadoras comenzaron a peinar un gran terreno baldío ubicado al fondo de la calle 25 de diciembre en la colonia La Cofradía en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Era 14 de mayo, fecha en que las buscadoras provenientes de diversas partes del país realizaban el tercer día de actividades de la Brigada Nacional de Búsqueda a la que convocó el Colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros de Jalisco.

Entre matorrales y con poca sombra, las buscadoras peinaron el terreno bajo una formación de abanico, la cual permite hacer la búsqueda en campo en menos tiempo, los grupos para hacer la acción estuvieron conformadas por las buscadoras, integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Jalisco y mujeres policías que cuidaban la seguridad de cada cuadrilla.

Brigada Nacional Búsqueda
Familias buscadoras descartando posible punto de hallazgo en medio de unos matorrales (Foto: Darwin Franco).

También se contaba con la presencia de un antropólogo forense adscrito a la Comisión Estatal de Búsqueda, el cual iba de un grupo a otro para confirmar o descartar que los huesos localizados en el lugar fuesen de personas; así como dar testimonio de la localización de alguna fosa clandestina. Los únicos huesos localizados en el lugar correspondieron a perros y vacas.

Brigada Nacional Búsqueda
Antropólogo forense explicando a las familias buscadoras que el hueso localizado pertenecía a un animal y no a una persona (Foto: Darwin Franco).

La jornada que duró alrededor de cuatro horas no tuvo ningún hallazgo positivo, pues tanto los puntos que les habían en el terreno, como en las casas abandonadas cercanas a éste resultaron negativos. Todo esto, pese a los comentarios de vecinos de la zona que aseguraron que en ese mismo paraje, en los últimos meses, se habían localizado los cuerpos de tres personas, dos hombres y una mujer.

Al final de la jornada de búsqueda, las familias ofrecieron una rueda de prensa en donde exigieron mayor apoyo de las autoridades locales y federales para poder buscar con mayor seguridad; así como solicitaron apoyo a la ciudadanía para que les brinden información anónima que les permita localizar a sus seres queridos.

El siguiente video muestra algunos testimonios de madres y esposas buscadoras provenientes de Guanajuato, Jalisco, Veracruz y Michoacán, quienes señalan las omisiones de las autoridades en la búsqueda e investigación sobre la desaparición de sus seres queridos.

Búsqueda positiva en cuarto día de búsqueda

En el cuarto día de búsqueda, las familias buscadoras realizaron una inspección en una vivienda ubicada en Avenida Paseo del Chivatillo en Tlajomulco de Zúñiga, municipio en el que pasadas brigadas localizaron diversas fosas clandestinas dentro en patios delanteros o traseros de viviendas de interés social.

La búsqueda que se ahí realizó porque se tenía autorización judicial inició con contratiempos porque no se tenía el equipo necesario para hacer la excavación, razón por la cual desde las redes sociales de Corazones Unidos se solicitó ayuda.

Tras horas de espera, la ayuda llegó y anunciaron su primer hallazgo positivo. Será hasta las próximas horas en que las autoridades ministeriales y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses determinen si los restos localizados corresponden a una o varias personas.

Brigada Nacional Búsqueda

***

Esta Brigada Nacional de Búsqueda continuará sus labores en la Zona Metropolitana de Guadalajara hasta el 18 de mayo, aquí un enlace para canalizar ayuda solidaria e información anónima: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078739983177

Brigada Nacional Búsqueda
Mujeres buscadoras enterrando la varilla en “t” para descartar posible fosa (Foto: Darwin Franco).

Publicado originalmente en ZonaDocs

Nacional

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está...

Sedena despliega 90 efectivos en Jalisco en medio de una crisis de desapariciones y violencia sin freno

El Ejército Mexicano reforzó su presencia en Jalisco con...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está...

Sedena despliega 90 efectivos en Jalisco en medio de una crisis de desapariciones y violencia sin freno

El Ejército Mexicano reforzó su presencia en Jalisco con...

Detienen en Estados Unidos a Sandra Lucía “T”, socia de la Guardería ABC y prófuga de la justicia mexicana

La socia de la Guardería ABC, Sandra Lucía “T”, será extraditada a México tras ser detenida en EE. UU., un paso crucial para esclarecer la tragedia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

El quiebre de las instituciones de seguridad

A cuatro años de su desaparición en Acapulco ¿dónde está Vicente Suástegui Muñoz? Por Tlachinollan / @Tlachinollan Ciudad de México, 5 de agosto 2025.-  El programa sectorial...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here