CDMX
Habitantes de Xochimilco y Azcapotzalco presentan quejas ante la CDHCM por la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional
Tras la construcción de un cuartel de la GN en un área natural protegida ubicada en el pueblo originario de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, pobladores denuncian actos de autoridades capitalinas que vulneran su derecho a la consulta y al medio ambiente sano, entre otros.
Comunidades indígenas
Gobierno de AMLO en deuda histórica con los pueblos originarios: Frayba
Gobierno de AMLO tiene pendiente el respeto y reconocimiento del Derecho de los Pueblos Indígenas.
Defensa del Territorio
Exigen presentación con vida y castigo a los responsables de la desaparición del defensor Vicente Suástegui
Familiares de Vicente Suástegui, defensor del territorio, acompañados de padres de los 43 estudiantes desaparecidos y organizaciones sociales exigieron la presentación con vida del defensor y castigo a los responsables intelectuales y materiales. Marco Antonio Suástegui, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP).
Comunidades indígenas
Primer Foro contra la criminalización de los movimientos sociales y la liberación de presas y presos políticos
El Foro en contra de la criminalización del movimiento social y por la liberación de las presas y presos políticos es la primera acción en conjunto con familiares y acompañantes, que tuvo como objetivo hacer visible cuatro casos y la desligitimación de esos movimientos sociales.
Nacional
Jalisco
Jalisco: nuevamente bajo las llamas del crimen organizado
Lamentablemente, los bloqueos con vehículos incendiados por parte del crimen organizado no son nuevos en Jalisco; lo ocurrido la tarde del 9 de agosto en la carretera a Saltillo en Zapopan, lugar donde se incendiaron cinco vehículos.
Nacional
Guardia Nacional dependerá de la Sedena: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Nacional
Ciudadanos clausuran simbólicamente oficinas de Coca-Cola en Nuevo León
Este viernes 5 de Agosto de 2022, integrantes del Frente de Organizaciones en Defensa del Agua de Nuevo León, integrantes de la Juventud Comunista Nuevo León y ciudadanos, clausuraron simbólicamente la empresa Coca-Cola, en el estado de Nuevo León.
Defensa del Territorio
Exigen presentación con vida y castigo a los responsables de la desaparición del defensor Vicente Suástegui
Familiares de Vicente Suástegui, defensor del territorio, acompañados de padres de los 43 estudiantes desaparecidos y organizaciones sociales exigieron la presentación con vida del defensor y castigo a los responsables intelectuales y materiales. Marco Antonio Suástegui, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP).
Música
Rockdrigo González, el profeta del nopal
Los rupestres son sencillos, pero tienen tanto que proponer con sus guitarras de palo y sus voces acabadas de salir del ron… son poetas y locochones, rocanroleros y trovadores, simples y elaborados: Rockdrigo González
Cultura
Mordidas, cachetas y arañazos contra mandatarios genocidas
Performance-Instalación de la artista Deborah Castillo. Mordidas, cachetas y arañazos contra mandatarios genocidas
Cultura
La política del poema en Ricardo Yáñez. O el canto del jilguerillo.
la poesía de Ricardo Yánez es un canto de lo colectivo y de la colectividad.
Columna
El legendario Peter Brook
“Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa, y esto es todo lo que necesita para realizar un acto teatral”, El Espacio Vacío, Peter Brook
Defensa del territorio
Gobierno de AMLO en deuda histórica con los pueblos originarios: Frayba
Gobierno de AMLO tiene pendiente el respeto y reconocimiento del Derecho de los Pueblos Indígenas.
Exigen presentación con vida y castigo a los responsables de la desaparición del defensor Vicente Suástegui
Familiares de Vicente Suástegui, defensor del territorio, acompañados de padres de los 43 estudiantes desaparecidos y organizaciones sociales exigieron la presentación con vida del defensor y castigo a los responsables intelectuales y materiales. Marco Antonio Suástegui, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP).
A un mes del asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora la justicia no llega
Javier Campos, Joaquín Mora y Pedro Palma se suman a la larga lista de activistas y defensores que han sido amenazados o asesinados por bandas delictivas que dominan en la región.
Exigen alto a la represión y estigmatización de la protesta en Querétaro
El pasado 10 de junio, la REDAVI convocó a una protesta con el fin de frenar la legislación de una ley que privatizará los servicios de Agua y Saneamiento en Querétaro, ante ello, elementos de la policía estatal de ese estado con uso excesivo de violencia, reprimieron y vulneraron los derechos de los asistentes y defensores del agua, según afirma Agua para Todxs.
La presa de Cerro Prieto se queda sin reservas de agua
De forma histórica, "La presa de Cerro Prieto" dejará de suministrar agua a partir del 15 de Julio, según informa el titular de Agua y Drenaje de Monterrey.
Pobladores de la Sierra Norte de Puebla exigen a Semarnat no más concesiones mineras en sus territorios
Recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó a la Secretaría de Economía dejar sin fundamentos las concesiones mineras de Cerro Grande
El Comité en Defensa del Bosque Nixticuil denuncia amenazas en contra de sus integrantes
Hay dos carpetas de investigación abiertas en contra de integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil
Por: Adriana Gómez / @adrianagómez
Los integrantes del Comité...
Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil denuncia criminalización y amenazas
El Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos denunciaron la criminalización y las amenazas de las que son víctimas las y los defensores del bosque El Nixticuil.
A un año del asesinato del defensor Simón Pedro la violencia y los grupos criminales proliferan en los Altos de Chiapas
Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y miembro de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, fue asesinado el 5 de julio de 2021.
Desaparecidxs
Familiares de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio renombran Paseo de la Reforma como la Avenida Ruta de la Memoria
Colectivas feministas y familiares de personas desaparecidas en México renombraron las estaciones del Metrobús de la Línea 4 y 7 como La Glorieta de las Mujeres que Luchan y La Glorieta de las y los Desaparecidos.
FUNDENL evidenció los errores de la Fiscalía en el caso de Debanhi Escobar
FUNDENL: mientras permanezcan los mismos servidores públicos, continuarán los mismos errores.
Sin avance alguno en el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa
El caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, no solo es un crimen de estado, es una violación a los derechos humanos, que hasta este día, prevalece en la impunidad, ya que no hay avances ni sanciones a los responsables de los hechos.
Feminicidios
Sentencian a 69 años de prisión a Led “N” por el asesinato de Fernanda Sánchez
Fernanda Sánchez Velarde fue asesinada el 4 de enero del 2014 por su esposo Led “N”, por lo que por más de 8 años, Magda Velarde, madre de Fernanda, luchó para que se hiciera justicia.
Conavim llama a clasificar delitos graves dentro del hogar como tentativa de feminicidio
Ataques con objetos punzocortantes, agua hirviendo, ácido sobre el rostro o el cuerpo, encierros y amenazas son conductas en tentativa de feminicidio afirma Conavim.
A 7 años del Caso Narvarte, autoridades ocultan la verdad y obstaculizan la justicia
La tarde de este domingo, familiares, amigos, periodistas y organizaciones sociales, se reunieron frente al edificio ubicado en la calle Luz Saviñón número 1909 de la colonia Narvarte, para exigir justicia por el asesinato de Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa.
Feministas rechazan la agresión que sufrió Elena Ríos en la Guelaguetza 2022
No me arrepiento, me da mucho gusto visibilizar la realidad de mi querido pero moribundo Oaxaca: Elena Ríos a través de su cuenta de Facebook, luego de ser desalojada por decenas de policías de la Guelaguetza.
Fotografía
Organizaciones exigen reponer el proceso de la designación de la titular de la CEDHJ
Las organizaciones de la sociedad civil informaron sobre las distintas acciones jurídicas y de incidencia que han realizado con la finalidad de que el Congreso de Jalisco restablezca el proceso.
Ayuntamiento de Guadalajara y el SIAPA talarán más de 600 árboles para construir un Colector Pluvial
Mario Marlo - 0
Desde 2017, vecinos de San Rafael han iniciado una lucha en defensa de su parque y contra la construcción del Colector Pluvial.
“El Gobierno de Jalisco cometió un genocidio silencioso al ocultar estudio”: Un Salto de Vida
Mil 588 quejas después, comunidades afectadas por la contaminación del Río Santiago celebran la emisión de la Recomendación 23/2022 en la que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) señala la responsabilidad del Gobierno de Jalisco en el ocultamiento de un estudio en que se comprobaba la afectación a la salud de niños que habitaban en la ribera del río; actualmente los afectados, que tienen entre 18 y 24 años, padecen enfermedades crónicas que pudieron ser atendidas a tiempo.
Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika instala plantón en la Ciudad de México
La Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika, han...
Madres que buscan a sus hijos desaparecidos marchan en Guadalajara, Jalisco
Mario Marlo - 0
Con la consigna “Te regalo mi día para alzar la voz por ti”, este 10 de mayo de 2022, decenas de madres de desaparecidos y desaparecidas en Jalisco, se reunieron en la Glorieta de las y los desaparecidos en la ciudad de Guadalajara para exigir la localización de sus hijas e hijos desaparecidos en esta ciudad.
Feminicidios
A seis años del feminicidio de Martha Téllez, familiares marchan para exigir justicia
Martha Téllez fue asesinada cuando tenia 17 años por dos sujetos quienes despues de abusar de ella la asesinaron. Desde ese día, su madre no ha parado de buscar justicia y denunciar la revictimización y falta de perspectiva de género que las autoridades quienes hasta la fecha no han dado a conocer ningun avance en el caso.
Archivo
Siguenos en nuestras redes
Newsletter
Cine
Cultura
La IV Edición del Festival de Cine de Barrio llega a Xochimilco
El Festival de Cine de Barrio (FECIBA), lanzó su convocatoria para participar en su cuarta edición, misma que se llevará a cabo del 29 de Julio al 30 de Julio del presente año.
Cultura
“Miradas sin tiempo”, INAH convoca al Segundo Concurso de Video Antropológico
Miradas sin tiempo, el objetivo de este concurso es estimular la creación de materiales audiovisuales que difundan el patrimonio cultural desde la perspectiva antropológica.
Cine
¡Que vibra el rock! Crónicas de los masivos de C.U
¡Que vibra el rock! es un documental dirigido por Omar Salinas “Cuatzi” y Martin Anguiano que aborda los conciertos masivos que se realizaron principalmente en Ciudad Universitaria de la UNAM en la ciudad de México en los años 90s.
Cine
Hasta Encontrarlos / Until We Find Them
Hasta Encontrarlos es un documental de 30 minutos elaborado...
Cine
La energía de los pueblos
La energía de los pueblos: documental que narra las experiencias que desafían el sistema al considerar la energía como un bien común