Lo último

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

La comunidad de Buena Vista, Guerrero instala bloqueo en exigencia de justicia

En respuesta a años de crímenes contra comunidades indígenas y la persistente negligencia estatal, la comunidad de Buena Vista en Guerrero inicia un bloqueo indefinido, exigiendo acción contra la violencia y el abandono gubernamental.

Narrarnos juntas: seminario de investigación Mujeres indígenas jóvenes como sujeto social y epistémico

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco convocó al Seminario de Investigación Mujeres Indígenas Jóvenes como sujeto social y epistémico, el cual dio por terminado el 18 de noviembre del 2023 con transmisión por Facebook y Twitter, su última mesa redonda titulada: Las mujeres indígenas jóvenes como generadoras de conocimiento y defensoras de saberes familiares y comunitarios. Con la participación de seis expositoras expertas en el tema.

Nacional

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Colectivo por la Paz con Dignidad propone acciones decisivas ante la crisis de violencia en Cuautla

Colectivo ciudadano se moviliza con propuestas concretas de seguridad y reforma social para contrarrestar la ola de violencia en Cuautla, Morelos.

El presidente López Obrador propone extender plazo del debate sobre reducción de jornada laboral

El mandatario propuso extender la discusión en el Congreso sobre la reducción de la semana laboral a 40 horas, enfatizando la importancia de incluir todas las voces del sector productivo y analizar modelos internacionales.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Ustedes son mi campo de flores”: Natalia Laforcade presenta en la FIL libro que retrata su proceso creativo

A través de fotografías, diarios, escritos, y diversas miradas Lafourcade construyó un libro para conectar con su audiencia y para “fortalecer” su vínculo, mimo que se dejó sentir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

EZLN “un movimiento de espera y esperanza”, UNAM presenta revista a 40 años del levantamiento del movimiento zapatista

Juan Villoro, Yásnaya Elena Aguilar Gil, Diego Enrique Osorno y Guadalupe Nettel se reunieron para presentar “EZLN: Aniversario”, una edición especial de la Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ofrece un análisis detallado sobre el movimiento a 40 años de su fundación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Defensa del territorio

Pobladores del Río Sonora protestan frente a Palacio de Gobierno

En una denuncia pública, los Comités de Cuenca Río Sonora acusan al Gobierno de Sonora y a la Secretaría de Salud de negligencia y falta de acción efectiva, tras más de 9 años del desastre ambiental ocasionado por Grupo México.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Foro de Mujeres Rurales: el encuentro por la defensa de la salud, la vida y el territorio

El 25 de noviembre se llevó a cabo en la comunidad de Agua Caliente, en Poncitlán, Jalisco, el quinto Foro de Mujeres Rurales que organiza la de Red de Defensoras de Jalisco. El encuentro tiene el objetivo de que las participantes compartan entre sí los retos y alternativas que encuentran en la defensa de sus territorios. 

La comunidad de Buena Vista, Guerrero instala bloqueo en exigencia de justicia

En respuesta a años de crímenes contra comunidades indígenas y la persistente negligencia estatal, la comunidad de Buena Vista en Guerrero inicia un bloqueo indefinido, exigiendo acción contra la violencia y el abandono gubernamental.

Proyección del cierre de ciclo de cine “Territorios, Resistencias y Alternativas” una iniciativa de la Sandía Digital

La proyección del cierre de ciclo de cine "Territorios, Resistencias y Alternativas". Una iniciativa de la Sandía Digital, la campaña Luces de las resistencias, la productora de cine comunitario Espora, IMCINE y otros aliadxs. Después de proyectarse en 49 espacios en México y América durante 5 meses. El objetivo de dicho trabajo es mostrar las formas de lucha en la defensa del territorio.

El MULTI culminó su caravana en la CDMX, del Ángel de la Independencia al Palacio Nacional

El MULTI culminó su caravana en la CDMX, del Ángel de la Independencia al Palacio Nacional, para exigir al gobierno un retorno seguro, con justicia y dignidad a las 144 familias triquis desplazadas de Tierra Blanca, Copala, Oaxaca.

El colectivo El BANCO acusa de injustas las medidas cautelares impuestas por un juez a uno de sus miembros

Los miembros del colectivo Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada (BANCO) acusaron de injustas y una total violación a los derechos humanos, las medidas cautelas impuestas por un juez en contra de Israel Ortiz González quien ahora tendrá que pagar una multa de 80 a 160 mil pesos y firmar cada mes.

Tendencias:

Desaparecidxs

“Las desapariciones les tendrían que importar a todas las personas”: Familias buscadoras en la FIL

Como parte del Programa FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el panel “La desaparición de personas en México. Lucha, memoria y resistencia desde la sociedad civil” en el que participaron integrantes de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, Entre Cielo y Tierra y Luz de Esperanza; así como académicos y periodistas que han acompañados su exigencia de búsqueda.

En FIL Guadalajara, el Colectivo Luz de Esperanza llamó a realizar acciones claras ante la crisis de desapariciones

En conferencia de prensa en la FIL Guadalajara, los familiares de desaparecidos en Jalisco expusieron la cruda realidad de las desapariciones en el estado y exigieron medidas de atención urgente y efectivas para enfrentar el creciente número de desapariciones diarias.

3 periodistas privados de su libertad en Taxco Guerrero

El día 23 de noviembre se reportó que 3 periodistas fueron privados de su libertad en Taxco, Guerrero. Marco Antonio Toledo, el día 19 de noviembre y el día 22 de noviembre, en el caso de Silvia Nayssa y Alberto Sánchez.

Feminismos

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

Fotografía

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Protestan en la FIL de Guadalajara por Palestina libre

En un acto simbólico de solidaridad, manifestantes exigieron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el cese del apoyo europeo a Israel y alto al fuego contra Palestina.

40 años del EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) conmemora sus 40 años desde su fundación el 17 de noviembre de 1983. Este movimiento, originado en una comunidad de la selva Lacandona, fue fundado por seis guerrilleros, entre ellos Germán, Elisa, Javier, Jorge, Frank y Rodolfo . Su creación marcó un hecho significativo en la historia contemporánea de México, representando una voz resistente y desafiante para los pueblos indígenas y marginados.

“Tu asesinato no es el final de tu lucha”: exigen justicia para le magistrade Jesús Ociel Baena en Jalisco

Colectivos por la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ junto a cientos de integrantes de la comunidad no binaria en Guadalajara, Jalisco se manifestaron para exigir justicia ante la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. La primera persona no binaria en México y en América Latina en ocupar un cargo en una judicatura.

Peregrinación Sonidera 2023: ritmo, devoción y diversidad en su 22ava edición

Este año, la emblemática Peregrinación Sonidera realizó su vigésima segunda edición, en donde destacó la presencia de las mujeres, no solo en la tradicional caminata hacia la Basílica de Guadalupe, sino también en los escenarios, donde sonideras, bailarinas, cantantes y diversas profesionales se han sumado activamente.

“Tu asesinato no es el final de tu lucha”: exigen justicia para le magistrade Jesús Ociel Baena en Jalisco

Colectivos por la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ junto a cientos de integrantes de la comunidad no binaria en Guadalajara, Jalisco se manifestaron para exigir justicia ante la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. La primera persona no binaria en México y en América Latina en ocupar un cargo en una judicatura.

Lo último

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
3,198FollowersFollow
100FollowersFollow
17,128FollowersFollow

Somoselmedio es posible gracias a las contribución de nuestros lectores.

¡Apóyanos!

Cine

Arrancan las actividades de la 5ta edición del Festival de Cine de Barrio

La tarde del martes 22 de noviembre iniciaron las actividades de la quinta edición del Festival de Cine de Barrio “Barrio Bravo 2023”, estas sucedieron en la Plaza de la Aguilita ubicada en el corazón de la Ciudad de México.

Crónica de un documental sobre los desaparecidos de aquí y allá

Víctimas y Activistas Comparten Experiencias en Conversatorio sobre la Desaparición Forzada en América Latina.

Inicia Ambulante, gira de documentales 2023

La decimoctava edición de Ambulante Gira de Documentales 2023 arranca con la proyección de "M20: Matamoros Ejido 20", dirigida por Leonor Maldonado. El festival llevará más de 100 películas a 25 sedes en la Ciudad de México y recorrerá cinco estados de la República Mexicana.

La nueva Cineteca Nacional de las Artes abrirá sus puertas al público el próximo 16 de agosto

Como parte de la celebración del Día del cine mexicano la secretaría de Cultura del Gobierno de México Alejandra Fraustro Guerrero, anunció que el 15 de agosto se realizará la inauguración oficial de la Cineteca Nacional de las Artes.

Llega el “16° Gran Remate de Libros y Películas” a la Explanada del Monumento a la Revolución

La Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad invitaron a la ciudadanía a visitar el 16° Gran remate de Libros y Películas en la Explanada del Monumento a la Revolución que tendrá descuentos en miles de títulos.