Claudia Sheinbaum critica desinformación de EE.UU. sobre fentanilo: “No estamos subordinados”

La presidenta de México respondió con firmeza a las declaraciones de la fiscal general de EE.UU., que acusó a México de permitir el tráfico de fentanilo. Sheinbaum defendió la cooperación bilateral, pero exigió respeto y reconocimiento a los esfuerzos de seguridad de su gobierno.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.- En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones emitidas por la fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, quien acusó a México de no colaborar en el combate al fentanilo. Desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que las afirmaciones de la funcionaria estadounidense carecen de sustento y que demuestran un profundo desconocimiento sobre el trabajo que se realiza en México en materia de seguridad.

“No está informada”, afirmó Sheinbaum. “Estamos por firmar la segunda parte del acuerdo que se firmó en Washington, que tiene como eje la soberanía, la cooperación para el desarrollo y el respeto entre gobiernos. Hay una coordinación estrecha con el Comando Norte y con las agencias de Estados Unidos”.

La presidenta destacó que existe un reconocimiento oficial por parte de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) sobre la disminución del cruce de fentanilo desde territorio mexicano. Además, subrayó que la estrategia de seguridad implementada en su gobierno está dando resultados, con una reducción significativa en los homicidios dolosos.

“La realidad es que hay cooperación, coordinación sin subordinación, y vamos avanzando”, reiteró. Enfatizó que los esfuerzos de seguridad han sido reconocidos incluso en estados con altos niveles de violencia, como Guanajuato, donde los homicidios se redujeron casi a la mitad en los últimos meses.

Sheinbaum hizo hincapié en que su gobierno no aceptará una relación de subordinación frente a Estados Unidos y que defenderá la soberanía nacional ante cualquier intento de presión externa. “México no es piñata de nadie. La relación con Estados Unidos es entre iguales, con respeto mutuo”.

En respuesta a las preguntas de la prensa sobre los dichos de la fiscal Garland, la mandataria reiteró: “Habremos quienes pensemos distinto, pero se van a quedar con las ganas, porque va a haber buena relación. Una relación basada en el respeto, sin subordinación”.

Durante la misma conferencia, Sheinbaum adelantó que su administración está por cerrar un nuevo acuerdo de seguridad bilateral con Estados Unidos, resultado de las reuniones celebradas en febrero de este año. Dicho acuerdo se centrará en el respeto a la soberanía y la colaboración conjunta para enfrentar problemas comunes.

“Estamos construyendo una relación distinta, una relación entre iguales. Hay millones de familias mexicanas viviendo en Estados Unidos, y millones de estadounidenses viviendo en México. Esa vinculación no puede ignorarse ni tergiversarse”, dijo.

Finalmente, la presidenta subrayó que su gobierno continuará fortaleciendo las capacidades institucionales para enfrentar el tráfico de drogas y otros delitos transnacionales, pero siempre desde una posición de dignidad nacional. “La estrategia de seguridad está funcionando y va a seguir dando resultados. Pero no aceptaremos juicios sin fundamento”.

Nacional

Con sus charros cibernéticos: presentan libro que documenta la historia de la música electrónica en México

Juan Antonio Vargas Barraza y Javier Audirac dialogarán sobre las raíces, escenas y memorias de la música electrónica en el país, este sábado 26 de julio en el CCEMx.

Jeffrey Lichtman acusa a Claudia Sheinbaum de proteger al narco; el gobierno mexicano responde con demanda por difamación

La presidenta Claudia Sheinbaum responde con firmeza a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien la acusó de actuar como “brazo de relaciones públicas” del Cártel de Sinaloa. El gobierno mexicano alista una demanda por difamación.

¿Qué significa ser indígena en México?

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación Texto y fotografías por Sofía Margarita López Navarro...

“En Jalisco, 407 niñas y adolescentes fueron obligadas a parir tras ser víctimas de violencia sexual”: Ddeser Jalisco

La Red por los por Derechos Sexuales y Reproductivos en Jalisco (Ddeser Jalisco) convocó a una conferencia de prensa para abordar las causas estructurales y los actores que perpetúan la violencia sexual infantil en Jalisco, esto derivado de la lista de los 30 nacimientos registrados en Jalisco durante el 2024, en los que la diferencia entre la madre y el padre evidenciaban la comisión de abusos sexuales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Con sus charros cibernéticos: presentan libro que documenta la historia de la música electrónica en México

Juan Antonio Vargas Barraza y Javier Audirac dialogarán sobre las raíces, escenas y memorias de la música electrónica en el país, este sábado 26 de julio en el CCEMx.

Jeffrey Lichtman acusa a Claudia Sheinbaum de proteger al narco; el gobierno mexicano responde con demanda por difamación

La presidenta Claudia Sheinbaum responde con firmeza a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien la acusó de actuar como “brazo de relaciones públicas” del Cártel de Sinaloa. El gobierno mexicano alista una demanda por difamación.

¿Qué significa ser indígena en México?

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación Texto y fotografías por Sofía Margarita López Navarro...

“En Jalisco, 407 niñas y adolescentes fueron obligadas a parir tras ser víctimas de violencia sexual”: Ddeser Jalisco

La Red por los por Derechos Sexuales y Reproductivos en Jalisco (Ddeser Jalisco) convocó a una conferencia de prensa para abordar las causas estructurales y los actores que perpetúan la violencia sexual infantil en Jalisco, esto derivado de la lista de los 30 nacimientos registrados en Jalisco durante el 2024, en los que la diferencia entre la madre y el padre evidenciaban la comisión de abusos sexuales.

CNI denuncia criminalización y militarización contra comunidades indígenas

El Congreso Nacional Indígena responsabiliza al gobierno federal, estatal...

Con sus charros cibernéticos: presentan libro que documenta la historia de la música electrónica en México

Juan Antonio Vargas Barraza y Javier Audirac dialogarán sobre las raíces, escenas y memorias de la música electrónica en el país, este sábado 26 de julio en el CCEMx.

Jeffrey Lichtman acusa a Claudia Sheinbaum de proteger al narco; el gobierno mexicano responde con demanda por difamación

La presidenta Claudia Sheinbaum responde con firmeza a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien la acusó de actuar como “brazo de relaciones públicas” del Cártel de Sinaloa. El gobierno mexicano alista una demanda por difamación.

¿Qué significa ser indígena en México?

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación Texto y fotografías por Sofía Margarita López Navarro / @ZonaDocs Empieza enero y con este mes las celebraciones de Tuxpan, Jalisco, “el pueblo de la fiesta...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here