Carrizalillo confronta discurso del Foro Minero 2025: “No hay prosperidad compartida”

En un posicionamiento crítico, la Mesa Agraria de Carrizalillo cuestionó el discurso oficial del “Foro Guerrero Minero 2025” y denunció las afectaciones ambientales y sociales causadas por Equinox Gold, señalando que su realidad está más cerca de una “desgracia compartida” que de una verdadera corresponsabilidad minera.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Carrizalillo, Guerrero, 29 de mayo de 2025 — En respuesta a las declaraciones hechas durante el Foro Guerrero Minero 2025, la comunidad de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, emitió un comunicado en el que desmiente el discurso de “prosperidad compartida” promovido por el gobierno estatal y empresas mineras. “Queremos manifestar que el discurso que se promueve en dicho foro no se acerca en nada a la realidad que vivimos las comunidades afectadas por la minería”, señalaron.

Durante el foro realizado en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado aseguró que “la minería solo tiene sentido si su desarrollo se comparte con las comunidades”. No obstante, Carrizalillo refutó esa afirmación y expuso que desde la llegada de la empresa canadiense Equinox Gold, en 2007, han padecido despojo de tierras, contaminación ambiental, enfermedades y conflictos sociales derivados de la actividad minera.

“Nosotras y nosotros no hemos sido escuchados y mucho menos incluidos en estos espacios, pese a ser una comunidad que desde hace más de 17 años ha sido despojada por la minería”, expresaron en el documento, recordando que en 2020 la comunidad paralizó por completo las operaciones de la mina Los Filos ante el incumplimiento del convenio social por parte de Equinox Gold.

Una de las denuncias más graves hechas por la comunidad es que Equinox Gold presentó una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario con la intención de reingresar a las tierras del ejido sin pagar renta y ofreciendo una compensación de apenas 1.58 pesos mensuales por ejidatario. La propuesta fue calificada por el magistrado como “irrisoria y hasta burlesca”, y finalmente desechada.

Tras el cierre de operaciones de la mina el pasado 31 de marzo, Carrizalillo denunció que la empresa no ha cumplido con los compromisos ambientales ni con la reparación de los daños provocados en sus tierras y fuentes de agua. “Exigimos que este tipo de foros no sólo se conviertan en una vitrina de discursos de progreso, sino que permitan visibilizar las verdaderas afectaciones que enfrentamos”, reclamaron.

La comunidad también acusó a Equinox Gold de dividir a la población mediante campañas de desprestigio, amenazas y compra de conciencias, así como de promover información falsa en medios de comunicación para justificar sus acciones ante la opinión pública.

En el comunicado, la Mesa Agraria de Carrizalillo reiteró su disposición al diálogo, pero exigió que las autoridades y empresas cumplan con sus obligaciones sociales y legales. “Estamos dispuestos a continuar buscando justicia y exigir lo que nos corresponde como pueblo originario que ha sido vulnerado”, advirtieron.

Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad civil, organizaciones y medios de comunicación a no dejarse engañar por el discurso empresarial. “Lo que está ocurriendo en Carrizalillo es un reflejo de lo que sucede en muchas otras comunidades de Guerrero: la minería sigue siendo sinónimo de despojo y de imposiciones”, concluyeron.

Nacional

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Conflicto agrario en Guerrero: Ejido de Carrizalillo acusa a Equinox Gold de violar leyes y abandonar mina Los Filos

La Mesa Agraria de Carrizalillo denuncia irregularidades en la...

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Exigen investigación por asesinato de buscador en Guanajuato y aparición con vida de José Francisco Arias

ARTICLE 19 demanda justicia por el asesinato de Jaime González Vázquez y la búsqueda de José Francisco Arias Mendoza, integrante del Colectivo Hasta Encontrarte....

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here