Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana reunirá a más de 50 artistas

El próximo 27 y 28 de julio la Ciudad de México se llenará de música con Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana, que reunirá a más de 50 artistas nacionales e internacionales, de reconocida trayectoria y nuevos talentos, quienes participarán en conciertos y presentaciones de libros.

El encuentro, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura local, tendrá como sedes el Museo de la Ciudad de México, Jardín Hidalgo de Coyoacán, Teatro Ángela Peralta, las Islas de Ciudad Universitaria (CU) y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

El concierto inaugural, organizado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será el sábado 27 de julio a las 11:30 horas en las Islas de Ciudad Universitaria, donde el cantante brasileño Caetano Veloso compartirá escenario con los trovadores mexicanos Leticia Servín, Óscar Chávez y Fernando Delgadillo, así como con los chilenos Isabel y Tita Parra e Inti Illimani.

La Fiesta de Trova y Canción Urbana incluye el sábado 27 en la librería del Centro Cultural Elena Garro del Fondo de Cultura Económica (FCE) la presentación de libros de Tere Estrada, Eduardo Valtierra y Jorge Velasco, con intervenciones musicales de Francisco Barrios “El Mastuerzo”.

La jornada dominical comenzará a las 12:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, donde se presentarán la guitarrista e intérprete cubana Liuba María Hevia con los cantautores mexicanos Edgar Oceransky, Rafael Mendoza y David Haro. Paralelamente, en Jardín Hidalgo de Coyoacán estarán los músicos nacionales Nina Galindo, Silvana Estrada y Jaime López, así como los artistas internacionales Manuel García (Chile) y Los Guaraguao (Venezuela), entre otros.

Reunidos en el emblemático Museo de la Ciudad de México, Clara Cantore, Loli Molina, Mauricio Díaz, “El Hueso”, Rafael Catana, Pancho Madrigal, Carlos Arellano y El David Aguilar ofrecerán un concierto a partir de las 13:00 horas.

Durante los dos días del encuentro, el Metro presentará el programa “Estación Cantares”, que incluye 60 conciertos con más de 30 artistas como Pancho Madrigal, Rosalía León, Yahir Soto y Marcos Cadena; además, en el Cine del Metro Zapata habrá proyecciones con distintas historias de grandes trovadores.

Para generar nuevos públicos, la programación fue propuesta por un consejo curatorial conformado por Mónica Fernández Inostroza, productora de radio y gestora cultural; Modesto López, fundador de Ediciones Pentagrama; Armando Rosas, compositor y trovador; Maru Enríquez, locutora e intérprete, y Rosino Serrano, pianista y compositor.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here