Caravana por la Libertad de los Presos Políticos de Eloxochitlán

El día de hoy, 19 de noviembre, tras conferencia de prensa en el plantón frente a la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), CDMX, mujeres mazatecas familiares de presos políticos de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, comenzaron la Caravana que tiene como objetivo exigir la liberación de Jaime Betanzos Fuentes, Fernando Gavito Martínez, Herminio Monfil Avendaño, Alfredo Bolaños Pacheco, Isaías Gallardo Álvarez, Francisco Durán Ortíz y Omar Hugo Morales Álvarez.

Los presos políticos de Eloxochitlán permanencen privados de su libetad desde el 2014, cuando Elisa Zepeda Lagunas, hija del entonces presidente municipal saliente, Manuel Zepeda Cortés, los incriminó por el delito de homicidio.

Pese a mantener el plantón fuera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desde el 26 de ayo de este año, las autoridades no han dado respuesta a las diversas exigencias que señalan la  dilación sistemática que el Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca (TSJEO) ya que  llevan 7 años sin sentencia.

La caravana partió de la Ciudad de México con rumbo a la ciudad de Oaxcaca en donde el sábado, 20 de noviembre, visitarán el penal de Taniveth en donde se encuentran privados de su libertad, Alfredo Bolaños Pacheco, Fernando Gavito Martínez, Heminio Manfil Avedaño, Isaias Gallardo Álvarez y Omar Hugo Morales.

Ese mismo día visitaran también los lugares en donde permanecen privados de su libertad, Jaime Betanzos Fuentes y Franciso Durán Alvarez.

El domingo 21 de noviembre, realizarán una acto político en la comunidad de Eloxochitlán en homenaje a Ricardo Flores Magón oriundo de esta localidad. Después, la caravana  partirá a la ciudad de Puebla en dónde también realizarán diversas acciones.

Finalmente, la Caravana terminará su recorrido en la Ciudad de México en dónde realizaran un mitín en el Zócalo por la mañana.

Nacional

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here