Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 11 de abril 2025.- A diez días de haber iniciado la recuperación de sus tierras, las y los integrantes del ejido de Carrizalillo denunciaron públicamente la estrategia de simulación, amenazas e ilegalidades por parte de la empresa minera Equinox Gold, tras el cierre unilateral de operaciones en el proyecto minero “Los Filos”.

En un comunicado difundido este martes, el ejido señaló que desde septiembre de 2024 la empresa notificó por escrito la finalización anticipada del convenio vigente, con siete meses aún por cumplirse. A pesar de ello, aseguran que Equinox Gold simuló hasta el último momento estar dispuesta a negociar, generando falsas expectativas entre las comunidades, autoridades estatales y municipales, así como entre sus propios inversionistas.

Durante los primeros diez días del campamento instalado por el ejido, las y los comuneros han documentado actos de hostigamiento, intentos de confrontación agraria, destrucción de mojoneras, y visitas constantes por parte de representantes de la empresa acompañados de un notario público. Denunciaron que este último actúa como instrumento para legitimar posibles actos de criminalización contra el movimiento.

“Nos manipularon a todas y todos, incluyendo a sus socios comerciales, haciéndonos creer que hasta el último minuto del convenio mostraban voluntad de negociar”, afirma el comunicado.

Los ejidatarios de Carrizalillo también dieron a conocer que el uso de una campaña de desinformación que omite las constantes violaciones laborales y ambientales cometidas por la empresa, enfocándose únicamente en la pérdida de empleos para victimizarse ante la opinión pública. En contraste, acusan a Equinox Gold de operar una estrategia basada en amenazas de muerte, intimidación y promoción de la violencia con la intención de fracturar el tejido social de la comunidad.

Asimismo, señalaron que Greg Smith, presidente y CEO de Equinox Gold, anunció la suspensión indefinida del proyecto sin asumir su responsabilidad legal y ambiental, como lo establece la legislación mexicana y diversos tratados internacionales. En ese sentido, exigieron que la empresa entregue las tierras en condiciones óptimas para reactivar sus actividades agropecuarias y cumpla con el cierre y post-cierre integral de la mina.

Durante este periodo, el valor de las acciones de Equinox Gold en la Bolsa de Valores de Vancouver ha disminuido, situación que, según el ejido, refleja la inestabilidad generada por las prácticas ilegales de la empresa. También advirtieron que la minera podría intentar sobornar a actores políticos, huir del país o verse obligada a negociar si el gobierno federal asume una postura firme ante las denuncias.

“La empresa está fuera de la ley. Ha incumplido procesos normativos, ha ignorado nuestros derechos y ha actuado con soberbia. No descartamos que pronto se vea obligada a rendir cuentas”, sentencian.

A diez días del inicio de este nuevo capítulo en la historia de resistencia del ejido de Carrizalillo, sus habitantes afirman que el campamento se fortalece, así como su determinación por defender el territorio, exigir justicia y resarcir los daños provocados por años de extracción minera.

Ejidatarios cierran operaciones de la mina “Los Filos” de Equinox Gold por incumplimiento de convenios y amenazas

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here