Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Frayba exige al gobierno mexicano se responsabilice por las violaciones a los derechos humanos y desaparición de Antonio González

El Frayba y familiares de Antonio González exigieron que el gobierno mexicano se responsabilice antes las violaciones a los derechos humanos cometidos en la década de los noventas, así como la desaparición forzada de Antonio González Méndez.

El Frayba afirmó que el Caso Antonio González Méndez vs México es el primer caso en la Corte IDH sobre las acciones contrainsurgentes realizadas por los paramilitares en contra de Ejercito Zapatista en Chiapas.

Por Guadalupe Villanueva  / @LupitaVillaMol

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), y la familia de Antonio González Méndez exigieron al gobierno de México se responsabilice antes las violaciones a los derechos humanos cometidos en los noventas,como “fue la Desaparición Forzada de Antonio González Méndez” en 1999.

En su comunicado, el Frayba solicitó al gobierno de México  que cumpla con “una investigación y búsqueda exhaustiva tomando en cuenta el contexto de violencia política y generalizada en el marco de un conflicto armado interno, así también cumpla en su totalidad con sus obligaciones en materia de reparación integral de los daños”.

El motivo de las exigencias fue por la audiencia del Caso Antonio González Méndez vs. México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se celebró el miércoles 21 de junio del presente. “La audiencia será un precedente histórico, ya que es el primer caso conocido en la Corte IDH sobre las acciones contrainsurgentes de la década de los noventa en el estado de Chiapas”, afirmó el Frayba.

De acuerdo con el comunicado, Antonio González fue desaparecido por el grupo paramilitar Organización Desarrollo, Paz y Justicia en el norte del estado de Chiapas, específicamente, por pertenecer al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El Frayba precisó que desde el momento de la desaparición de Antonio, su esposa, Zonia López tomo las riendas como defensora del caso. Ante las negativas del gobierno mexicano y en busca de justicia, Zonia y sus familiares se acercaron al Sistema Iberoamericano de Derechos Humanos (CIDH) en el año 2000.

Sin embargo, fue hasta el 2019 que el CIDH reconoció la participación del Estado mexicano en la conformación de grupos paramilitares como el de Paz y Justicia, indicó el Frayba en el comunicado.

Asimismo, el Frayba y la familia de Antonio declararon que tres años después Alejandro Encinas el Subsecretario de Derechos Humanos, ofreció una disculpa pública por la falta de avances en la investigación, acto que los familiares de Antonio consideraron un simple protocolo. Por lo cual, responsabilizaron al gobierno actual por la falta de justicia y verdad hacia las víctimas.

“El caso Antonio González Vs. México puede ser un precedente importante que impulse la memoria, verdad y justicia en el país y para decenas de víctimas que han sido negadas y ocultadas por los gobiernos”, finalizó el comunicado.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.
Guadalupe Villanueva
Guadalupe Villanueva
Comunicóloga y Periodista Mexicana

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here