En el marco de los 50 años del asesinato de Genaro Vázquez Rojas, maestro y guerrillero, originario de San Luis Acatlán, municipio enclavado en la región de la Montaña, las organizaciones sociales, diferentes colectivos de desaparecidos se manifestaron por las calles principales de la capital del estado para exigir verdad y justicia.
Por Redación/@Somoselmedio
Guerrero, a 19 de noviembre de 2021.- Este jueves el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
Chilpancingo, Guerrero, a 22 de septiembre de 2021.- “La desaparición de nuestros hijos cambió nuestras vidas....
Texto y fotografías Mario Marlo
Este viernes 3 de septiembre, falleció Don Bernardo Campos Santos, conocido cariñosamente como "tío Venado", quien durante los últimos siete...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
Don Margarito Guerrero, de la comunidad de Omeapa, municipio de Tixtla, papá de Jhosivani Guerrero...
Texto: Karen Castillo/@karencitatacha
Frente a Palacio Nacional se instaló un plantón, son los estudiantes y familiares de la Escuela Rural de Mactumactzá localizada en Chiapas.
Exigen...
Nota publicada originalmente en ZonaDocs
El laboratorio de Universität Innsbruck confirmó la identificación de los restos de otro de los 43 normalista de Ayotzinapa: Jhosivani Guerrero De la Cruz, quien...
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.
En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.
En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.