CDMX

Feministas denuncian la criminalización del movimiento feminista en México

La tarde de este jueves 28 de julio, se llevó a cabo de manera virtual y a través de la plataforma Facebook el Foro contra la criminalización del movimiento feminista y por la liberación de las presas políticas, en donde diversas feministas, activistas, periodistas de la Ciudad de México, Estado. De México y de otros países, expusieron las distintas experiencias que han vivido durante la exigencia de justicia.

Primer Foro contra la criminalización de los movimientos sociales y la liberación de presas y presos políticos

El Foro en contra de la criminalización del movimiento social y por la liberación de las presas y presos políticos es la primera acción en conjunto con familiares y acompañantes, que tuvo como objetivo hacer visible cuatro casos y la desligitimación de esos movimientos sociales. 

Familiares de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio renombran Paseo de la Reforma como la Avenida Ruta de la Memoria

Colectivas feministas y familiares de personas desaparecidas en México renombraron las estaciones del Metrobús de la Línea 4 y 7 como La Glorieta de las Mujeres que Luchan y La Glorieta de las y los Desaparecidos.

Familiares de Fernando Rodríguez, aseguran que existe un video que demuestra la inocencia del uacemita

El próximo lunes, familiares y amigos de Fernando Rodríguez, realizarán un mitin a las 10:00 a.m. en la Alcaldía Iztapalapa.

Feministas exigen libertad para Karla y Magda

Esta mañana frente al Palacio de Gobierno, feministas exigieron a Claudia Sheinbaum una audiencia para hablar sobre la situación de Karla y Magda, mujeres detenidas el pasado 15 de abril en la Okupa Cuba.

Claudia Sheinbaum, presenta el proyecto de la Línea 3 del Cablebús

Claudia Sheinbaum informó que la tercera línea del Cablebús recorrerá las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, además tiene como como objetivos primordiales la movilidad y la cultura-medio ambiental.

Alejandro Moreno se ampara para evitar la difusión de nuevos audios incriminatorios

Alejandro Moreno anunció que la justicia, por fin, ha emitido una orden para que se detenga la filtración por parte de Layda Sansores de audios incriminatorios.

Granaderos encapsulan a familiares que exigían la liberación de Fernando Rodríguez frente a la FGJCDMX

Fernando Rodríguez, también conocido como el Morgan, ha pasado 58 días en el reclusorio Oriente por el delito de abuso sexual agravado a una menor en las instalaciones del Metro; sus familiares y la defensa sostienen que es acusado injustamente y que existen violaciones al proceso legal que lleva el acusado.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética