El jueves pasado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que en Guerrero hay 10 mil 929 integrantes de las fuerzas federales, que duplican el número de policías municipales y estatales.
Por Max González Reyes
El sistema político mexicano está centrado en la figura del presidente de la República. Al ser un cargo unipersonal buena parte...
Acá en la Montaña y Costa Chica los pueblos han demostrado que no es necesario defender el territorio con decretos ficticios que hablan de la rectoría, la sustentabilidad, las consultas usadas como herramienta para el despojo, la salud.
Por Max González Reyes
El proceso en la Cámara de Diputados para definir los cuatro puestos que se renovarán en el Instituto Nacional Electoral (INE)...
Tlalquetzalapa. En la región de la Montaña de Guerrero es frecuente que los sueños de las mujeres indígenas terminen en feminicidios como pasó con Abelina y Kenia, sus vidas se desmoronan con las olas de la violencia machista.
Por El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan
Desde que nacieron un gran número de mujeres se sienten apresadas y condenadas a padecer la violencia de...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.