Columna

Las batallas contra el hambre

A 101 mes de la desaparición de los 43 normalistas el amor y el temple de las madres y padres es inconmensurable e invencible. En...

Presidente en conflicto

Por Max González Reyes Todos los seres humanos tenemos historia. Por el sólo hecho de existir e ir creciendo vamos generando un pasado y en...

La OCSS: ejemplo de combatividad y persistencia

La Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) es una de las organizaciones sociales más combativas del estado que tuvo mucha influencia en la Costa Grande, desde Coahuayutla, La Unión y Tecpan de Galeana, hasta Coyuca de Benitez.

El segundo piso en Lopez Mateos; la peor decisión para Guadalajara ¿Por qué?

Por Juan Yves Palomar / @juanyvespalomar En las últimas semanas el Gobierno de Jalisco hizo pública su intención de construir un segundo piso sobre la...

El Metro de la Ciudad de México

Por Max González Reyes En la ciudad de México, aunque en general en todo el país, se sufren los estragos de las malas políticas demográficas...

La cuesta de la violencia, los bloqueos y la protesta social

A 100 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, naufragamos en el mar de la impunidad; el ejército se niega a rendir cuentas...

Juan José, dramaturgo cubano

“En teatro como en todo podemos crear en Cuba”, José Martí Por Humberto Robles / @H_Robles Hace poco tuve la fortuna de leer seis obras del...

¿Nazis en Guadalajara?

Por Juan Yves Palomar / @juanyvespalomar En días pasados se anunció a través de las redes sociales la intención de un grupo reducido de personas...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.