Columna

¿Articulista o mercenario de las letras?

El señor es una ofensa. Sí él, en su conjunto. Lucen tan comprados sus párrafos. Pervertidamente busca articular ofensas a través de cuestionamientos sobre...

Le hemos dado la espalda al público *

La lengua no es la envoltura del pensamiento sino el pensamiento mismo. Miguel de Unamuno Un teatro. En el escenario hay dos mujeres. Una está...

El Movimiento Estudiantil del 68 en la lectura de los jóvenes en la actualidad

Ciudad de México, 26 de octubre de 2018.-  Con motivo de los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968 en México (ME68), la UNAM...

Revanchismo político

El mapa político se reconfiguró a partir de la elección del primero de julio de 2018. El resultado electoral dio al Movimiento de Regeneración...

Los feminicidos y la indolencia gubernamental

La clase política guerrerense no tiene la estatura ni el aplomo para atender y resolver los grandes problemas que enfrentamos en la entidad, porque...

La noche de 12 años, excelente película sobre la fortaleza humana frente a los gobiernos militares

CDMX, 21 de octubre 2018.- En esta semana se estrenó en la Cineteca Nacional la película La noche de 12 años del director uruguayo...

La CRAC, en el municipio emblemático de la resistencia indígena

En memoria de Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, de su esposa Lucía, su suegra Juana  y su ahijado Antonio. Su lucha ha dejado una huella...

¿Cómo sonreír entre tanta guerra?

El pasado 29 de Septiembre justo unos días después de  que se cumpliesen 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México