Por David Cantu
Este jueves 22 de julio, las organizaciones Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), la Red Nacional de Defensoras...
Texto y fotografías: Karen Castillo / @karencitatacha
Desde el 26 de diciembre del 2020, parte comunidad Triqui de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, fue desplazada por...
Exigen tanto al gobierno estatal como federal, atención integral ante la emergencia humanitaria de los desplazamientos forzados y que las peticiones se realicen de...
Por Enrique G. Gallegos
1. El derecho no goza de buena reputación entre ciertos filósofos, sociólogos, antropólogos, etc. No es para menos: a primera vista,...
Por Rodrigo Piña
Después de cuatro años de lucha legal, el pasado 24 de junio el Segundo Tribunal de Circuito Cholula, Puebla; confirmó la sentencia en...
Fotografías Luis Ram / @antiperiodismo y Angélica Díaz / la_elizabethdiaz
Ciudad de México, 10 de julio del 2021.- Colectividades trans, queer y disidentes protestaron este sábado...
Texto: Karen Castillo/@karencitatacha
Frente a Palacio Nacional se instaló un plantón, son los estudiantes y familiares de la Escuela Rural de Mactumactzá localizada en Chiapas.
Exigen...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.