Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
A escasos meses de que se cumplan siete años del derrame tóxico en el río Sonora, comunidades emprendieron la Campaña Río Sonora...
De los 95 estudiantes detenidos en Chiapas, 74 eran mujeres. Tras ser liberadas denunciaron agresiones sexuales por parte de la policía chiapaneca.
Por Rodrigo Piña
La...
Por Redacción/@Somoselmedio
El pasado 19 de mayo del 2021, Geovanna Estefanía defensora de derechos humanos, interpuso una demanda en contra de Gustavo Lozano Guerrero también...
Tras reunirse en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla, para mantener una reunión con el Fiscal del Estado, defensoras y familiares de Zyanya Estefania, víctima de feminicidio, fueron golpeadas y violentadas por parte Agentes de seguridad de la Fiscalía.
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, miércoles 19 de mayo de 2021.- Familiares de las víctimas del caso Narvarte y la organización ARTICLE 19, denunciaron que...
Armados con palos, pistolas de juguete y escopetas reales, menores exigen al gobierno protección y justicia para víctimas de desplazamiento de su localidad.
Por Rodrigo...
Por Andrés López
Ciudad de México, 13 de Mayo 2021.- Organizaciones en defensa de los derechos humanos reunidas en la región montaña de Guerrero, expresaron...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética