Derechos Humanos

Segob sancionará a Johnny Escutia por incitar con sus canciones a violencia de género

Por Redacción/@Somoselmedio La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) presentaron una denuncia...

ONU-DH condena los asesinatos del defensor ambiental Eugui Roy Martínez y del periodista Jorge Miguel Armenta Ávalos

Ciudad de México, 19 de mayo de 2020. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH)...

La participación de las fuerzas militares en tareas de seguridad debe ajustarse a criterios de estricta excepcionalidad y ser el último recurso: ONU-DH

Ciudad de México, 14 de mayo de 2020. Ante la publicación del “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para...

La contingencia por el Covid-19 no debe de detener las investigaciones del paradero de los 43 de Ayotzinapa: Comité de Madres y Padres de...

Por Mario Marlo/@Mariomarlo A cinco años y siete meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, las...

Exigen a Gobierno de Jalisco que en época de Covid-19 no se desatienda los casos de feminicidios, desapariciones y enfermos por contaminación

Por Mario Marlo / @MarioMarlo “En Jalisco es urgente visibilizar cómo están viviendo la pandemia de COVID-19 las personas y comunidades afectadas por la contaminación...

Covid-19: Preocupación de CIDH por restricción a derechos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) manifestaron su preocupación por las violaciones a...

Policía municipal amenaza a director de La Prensa de Tlaxcala

Por Redacción/@Somoselmedio Ciudad de México, a 16 de abril de 2020. – Justo Daniel Cedillo Montañez, comandante de Turno de la policía municipal de Tetla, amenazó...

Covid-19 pone en riesgo a migrantes y a los albergues

Por Redacción/@Somoselmedio Las ciudades de la frontera norte de México se han caracterizado por ser lugares de destino o tránsito de distintos grupos poblacionales. Si...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.