Este 25 de septiembre, se cumplió la primera aniversaria de la toma de la antigua Glorieta de Colón, en la que se colocó una antimonumenta y renombro como la Glorieta de las Mujeres que Luchan; espacio ocupado por mujeres que exigen justicia por sus familiares desaparecidos.
La ONU-DH recordó a las autoridades que es su obligación garantizar la seguridad y protección de las víctimas que participan en los procesos de búsqueda.
¿Sabes qué hacer en caso de la desaparición de un familiar? “SocorroBot” te ayudará a levantar un reporte en caso de desaparición, de manera rápida y eficaz, y ayudarán en las primeras horas que son vitales.
El reciente informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa que dio a conocer el subsecretario de derechos humanos Alejandro Encinas, muestra el grave patrón de criminalidad que operaron elementos del ejército mexicano al más alto nivel, al grado que se responsabiliza al general Alejandro Saavedra quien fungía comandante de la 35 zona militar con sede en Chilpancingo, Guerrero.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.