Desaparecidos

Con hallazgos positivos concluye la Segunda Brigada de Madres Buscadoras de Jalisco

Madres y familiares de personas desaparecidas cumplieron con la promesa de regresar al campo para realizar la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos en...

Después de un año de la desaparición de la activista Grisell Pérez Rivera la investigación sigue sin presentar avances

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 02 de abril del 2022, CDMX.-Después de un año de la desaparición de Grisell Pérez Rivera, Iniciativa de Mujeres Defensoras de los...

EAAF solicita la indagación exhaustiva sobre el caso Ayotzinapa

29 de marzo de 2022 Por: Gerardo Chavarria El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ha solicitado una investigación exhaustiva, por parte de las autoridades pertinentes,...

“Nos vieron la cara durante tres años, las instituciones jugaron con nosotros”: Padres y madres de Ayotzinapa

Durante la reunión se dejó claro la aceptación, reconocimiento y respaldo ante lo expuesto en el tercer informe del GIEI, así mismo se lamentó que a más de tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún no se tengan resultados precisos para dar con el paradero de los 43 estudiantes.

“Si me siguen gritando, no les voy a atender”: responde gobernador de Jalisco a familiares de personas desaparecidas

Durante una manifestación convocada por el Colectivo Luz de Esperanza, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, fue interceptado por las familias quienes le reclamaron el poco trabajo que hace su gobierno para localizar a sus seres queridos desaparecidos.

Muere la periodista Oksana Baulina en un bombardeo en Kiev

Abigail Morales Ángeles / @abigailángeles 24/03/22 La periodista rusa que trabajaba para el medio, The Insider, Oksana Baulina, ha fallecido en Kiev, víctima de un bombardeo mientras grababa...

Asesinan al activista Iván Medino Flores, defensor de los derechos indígenas en Oaxaca

Por Erick Frias Lozano/ @ErickFL_1993   La noche del Domingo 20 de marzo de 2022, el líder de La asamblea  popular de los pueblos indígenas (API),...

“La crisis de desaparición que enfrenta México no es comparable con la de otros países”: ONU-DH

A diez años del informe de misión a México del Grupo de Trabajo de la ONU sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias, el principal reto para el país es “la impunidad que ha prevalecido como un problema endémico” afirmó Guillermo Fernández Maldonado, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH México).

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética