Lo último

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Karla y Cristopher, quienes desaparecieron el 29 de agosto 2020, fueron cremados ilegalmente, según la Fiscalía de la CDMX

La tarde de este 15 de junio de 2022 la Fiscalía General de Justicia de la CDMX anunció la resolución del caso de Karla y Cristopher, dos jóvenes desaparecidos la noche del 29 de agosto de 2020 en un bar en Azcapotzalco.

Por José Valdemar/Somos el medio 

Jueves 16 de junio de 2022.- La tarde de jueves 15 de junio de 2022, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, dio a conocer la resolución del caso de los dos jóvenes que desaparecieron la noche del 29 de agosto de 2020 en el Bar-Quito, ubicado en la alcaldía de Azcapotzalco.

La titular mencionó que como resultado de inteligencia, los agentes investigación, ubicaron Edgar “N” alias “El Grifo” en el Fraccionamiento Senderos del Pedregal, en el municipio de Atotonilco de Tula, estado de Hidalgo, por lo que se trasladaron a dicho lugar para que en colaboración con la Procuraduría del estado se realizará la detención.

Ernestina Godoy, mencionó que,  Edgar “N” alias “El Grifo”, posiblemente tuvo participación en los hechos ocurridos la noche del 29 de agosto de 2020, al retirar del bar los cuerpos de los jóvenes, para después llevarlos en una carroza a una funeraria, en donde probablemente fueron cremados de manera ilegal.

Los dos jóvenes, Karla y Cristopher, acudieron por separado a la fiesta de  reapertura del lugar llamada, “After Party, Traficantes del Merengue”, en esa fiesta, según testigos, en el lugar conocido como Bar-Quito, se encontraban “algunos chavos del barrio de Tepito” y durante la madrugada, se desató una balacera dentro de las instalaciones del bar, dando como resultado, según las autoridades, dos heridos y quienes acudieron por sus propios medios al hospital Rúben Leñero.

Nacional

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

Newsletter

No te pierdas

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo 'Haz Valer Mi Libertad' pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones en centro de Puebla en conmemoración por los 55 años del movimiento estudiantil de 1968,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here