Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha
El día de ayer, 8 de enero, familiares, amigos y amigas de Liliana Lozada marcharon desde el Monumento...
Este jueves autoridades pertenecientes al Estado de Zacatecas informaron el hallazgo de 10 cadáveres, los cuales fueron abandonados dentro de un vehículo, una camioneta...
Ésta es una crónica de cómo se lucra con el dolor en un país que duplicó en tres años el número oficial de desaparecidos; una historia de convenios opacos y laboratorios privados que buscan hacer negocio y un Estado, incapaz y corrupto, que les abre esa puerta.
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Esta mañana familiares de personas desaparecidas de Guanajuato realizaron una instalación frente a Palacio Nacional donde colocaron tierra con las fotografías de...
Por Ana Medina/@AnaBMedinaR
Conforme al Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPEDO), Jalisco es considerada una de las entidades con más desaparecidos en México,...
Por: Nasheli Rivera/@Riv3rANash3li
Hoy jueves 2 de diciembre llegó a su fin la VI Brigada Nacional de Búsqueda. Antes de dar por concluidas sus actividades,...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.