Por Redacción/@Somoselmedio
Esta mañana el fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Llaven Abarca confirmó que fue localizado sano y salvo en la comunidad Las...
Por Sididh
Ciudad de México, 10 de agosto de 2020. Decenas de colectivos de búsqueda del país exigieron al gobernador de Guanajuato que retire las acusaciones contra...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Esta mañana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, familiares de desaparecidos realizaron una marcha de la Glorieta de las y...
Ciudad de México, 13 de julio de 2020. La identificación genética del joven Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos en...
Por Redacción/@Somoselmedio
Por séptima ocasión las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, se...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.