Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco detienen y desaparecen a comerciante en Tonalá

Han pasado más de 48 horas desde que personas que se identificaron como elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco y de la Policía Estatal detuvieran de manera arbitraria a Carlos Javier Flores, a quien sin órden de aprehensión lo sacaron de su tienda de abarrotes para luego subirlo a una camioneta Negra que era tripulada por cuatro elementos  armados y encapuchados.

Los hechos ocurrieron a las 12 horas con 19 minutos del 8 de agosto en la colonia San Gaspar en el municipio de Tonalá, Jalisco. Desde su detención no se sabe nada de Carlos Javier, razón por la cual sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición forzada en la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas.

A la fecha, no existe registro de detención de Carlos Javier Flores, aunque sí diversos videos de cámaras de seguridad donde se observa cómo es detenido por elementos que acudieron a su negocio para realizar una supuesta “revisión de rutina”.

Por Darwin Franco / @DarwinFranco.

Al medio día del 8 de agosto a la tienda de abarrotes de Carlos Javier Flores arribó una camioneta con cuatro hombres armados y encapuchados que se identificaron, inicialmente, como elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, al entrar al comercio ubicado en la colonia San Gaspar en Tonalá, Jalisco, mencionaron su nombre; Carlos Javier rápidamente se identificó y se levantó de donde estaba sentado.

Un elemento que se anunció como policía estatal le pidió salir para una “revisión de rutina”, a lo cual Carlos Javier accedió sin oponer resistencia; sin embargo, la revisión no ocurrió y los cuatro hombres que lo custodiaban lo subieron a una camioneta negra, tipo RAM, para llevárselo sin presentar ninguna órden de aprehensión y sin siquiera señalar a dónde sería trasladado.

Sus familiares al observar esto grabaron todo lo ocurrido, dicha detención también quedó registrada por el sistema de seguridad de la tienda donde a cuatro cámaras puede verse cómo se detiene de manera arbitraria a Carlos Javier.

Horas después de la detención arbitraria, elementos de la Policía del Estado fueron a la tienda de Carlos Javier para amedrentar a sus familiares exigiendo que les entregaran el material videográfico, esposa e hijas de Carlos Javier se negaron a realizarlo hasta que no les dijeran a dónde se lo habían llevado: No hubo respuesta.

La familia señaló que esos policías estatales estaban escondidos en una camioneta y que sólo estaban monitoreando qué hacían y que no bajaron de ella hasta que llegaron policías municipales de Tonalá, a quienes se les marcó para solicitar auxilio:

“Yo vi esa camioneta y pensé que ahí tenían a Carlos y por eso llamé a los policías de Tonalá, al llegar les dije que ahí tenían a mi marido… los policías de Tonalá corrieron con sus armas y fue cuando se bajaron los estatales y les dijeron: ‘somos nosotros compañeros, nos mandaron los altos mandos por los videos para ayudar’, pero ellos ya estaban ahí observándonos sin hacer nada”, señaló la esposa de Carlos Javier.

Familiares de Carlos Javier acudieron la durante la noche y madrugada del 9 de agosto a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Desaparecidos donde han detectado irregularidades en el actuar de las autoridades, pues inicialmente negaron la participación de elementos de la Fiscalía o de la Policía Estatal, pero después lo aceptaron señalando que posiblemente todo se debió a una detención o una investigación en curso. No obstante, no hay registro de Carlos Javier como una persona detenida.

Sus familiares señalaron que volverán a manifestarse para requerir a las autoridades respuestas concretas sobre el por qué lo detuvieron, a dónde fue que se lo llevaron y por qué es que lo desaparecieron las propias autoridades que lo sacaron de su tienda de abarrotes en San Gaspar, Tonalá, al medio día del 8 de agosto.

Hasta ahora la única respuesta oficial la ha dado la Secretaría de Seguridad Pública que negó que sus elementos o sus vehículos formaran parte del hecho, pues   cada unidad está debidamente identificada y que sus elementos no realizan ese tipo de prácticas; además señaló que su presencia en el lugar sólo fue como una respuesta para atender el reporte del hecho; por su parte, la Fiscalía del Estado de Jalisco le ha reiterado a la familia de Carlos Javier que ellos no usan ese tipo de vehículos que se ve en los videos grabados con las cámaras de seguridad de la tienda.

Hasta el momento (10 agosto), la familia no ha recibido información sobre el paradero de Carlos Javier.

Un texto de ZONADOCS.MX

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here