Ciudad de México, 08 de agosto de 2109. México debe llevar a cabo una investigación exhaustiva, rigurosa, imparcial, independiente y efectiva sobre las circunstancias...
Para conocer la situación que enfrenta el país respecto al contexto de fosas clandestinas, en ZonaDocs entrevistamos a Jorge Ruiz Reyes, integrante del Programa de Derechos...
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MovNDmx), solicitó una reunión urgente con el Doctor Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, para conversar...
Las familias organizadas en Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL), hicieron un llamado al Gobierno Federal y Estatal para que "emprenda...
Ciudad de México, 21 de junio de 2019
El día de ayer se presentó en la Universidad Iberoamericana el informe Violencia y Terror: Hallazgos sobre Fosas...
El pasado 17 de junio, alrededor de las 10:30 de la mañana, integrantes del Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba- Córdoba y su directora Araceli...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética